En el marco del proyecto “Jahecha, Educar para prevenir” que lleva adelante la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) lanzaron el “Museo de lo invisible”. Se trata de una campaña simbólica para concienciar sobre el autocuidado y prevención de las lesiones, enfermedades, protección de la salud mediante la promoción de estilos de vida saludables.

Los microorganismos –ya sean virus o bacterias– son invisibles a los ojos a simple vista y frecuentemente nos enferman, la mayoría causan cuadros diarreicos, vómitos, fiebre, que en casos graves de deshidratación pueden comprometer la vida. En este sentido, la UPAP con el proyecto Jahecha tiene el objetivo de visibilizar la cantidad de virus y bacterias que están presentes en todos los lugares para que los estudiantes y la comunidad universitaria tomen conciencia de la presencia de los “invisibles” y que cuiden ciertos espacios para no contraer enfermedades que acarrean los virus.

La campaña que busca instalar y generar en la comunidad, tanto a través de las escuelas como de actividades de extensión universitaria, una conciencia de autocuidado y prevención de las lesiones, enfermedades, protección de la salud mediante la promoción de estilos de vida saludables, campañas de concienciación, educación e investigación. Durante el lanzamiento se entregaron kits de limpieza para celulares que son lugares donde habitan bacterias que están muy cerca de todos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ACERCA DEL PROYECTO JAHECHA

Jahecha “Educar para Prevenir” es una iniciativa de la UPAP, que abarca la consolidación de la investigación, el avance del conocimiento científico y el fortalecimiento de la extensión universitaria, en un marco de responsabilidad social, prioritarios para la solución a las problemáticas nacionales vinculadas a la salud pública. La campaña incluye: lanzamiento de libros, conferencias, seminarios internacionales, campañas de vacunación, actividades educativas dirigidas a niños y jóvenes, entre otras iniciativas que se irán desarrollando a lo largo del año.

Déjanos tus comentarios en Voiz