Encarnación. Agencia regional
Innumerable variedad de orquídeas, entre autóctonas y exóticas, forma parte de “Encarnación Expo Orquídeas 2018”, que se desarrolla desde ayer en la capital de Itapúa anunciando la llegada de la primavera. Se puede apreciar durante esta muestra una diversidad de bromelias, bonsái, cactus, suculentas, ornamentales, jardines verticales y minijardín, y paisajismo. Los interesados enincursionar en este rubro tendrán la posibilidad de acceder a un taller de capacitación.
La exposición anual de orquídeas, organizada por la Asociación Encarnacena de Orquidófilos, se desarrolla en la Réplica de la Estación del Ferrocarril. En la apertura de la edición 26, los organizadores entregaroncertificados de reconocimientos a sus asociados.
“Hace 25 años que se fundó la asociación y ese año se hizo la primera exposición. Esta edición nos toma muy felices en esta costanera, en este local, donde por primera vez realizamos la Expo”, destacó Carmelo Netto,presidente de la asociación. La muestra estará abierta hasta mañana, entre las 9:00 y las 18:00, donde los interesados, a másde observar las maravillosas plantas, pueden comprar a precio accesible. Para hoy, a las 15:00, se prevé un taller de capacitación acerca de cultivo de orquídeas nativas y exóticas acargo de los instructores Carmelo Netto, Marta García de López y Olga Ramírez de Rotela.
El arquitecto Netto manifestóque a través de los primeros fundadores esto se fue multiplicando, ya que se crearon Sociedades de Orquidófilos en Pirapó, Capitán Miranda, Nueva Alborada y en Colonias Unidas.
“Vimos el fruto, vimos el desarrollo. Eso nos pone muy contentos para seguir por más. Ya tenemos un nuevo proyecto que queremos desarrollar en la Plaza de Armas de Encarnación, donde en forma conjunta con la Dirección de Cultura de la Municipalidad queremos implementar el Bosque de la Orquídea”, manifestó.
“BOSQUE” EN PLAZA DE ARMAS
La Dirección de Cultura de la municipalidad y la Asociación Encarnacena de Orquidófilos pretenden crear un bosque de orquídeas en la Plaza de Armas. Cada uno de los interesados puede apadrinar uno de los tantos árboles existentes en dicha plaza, en el cual se coloque una o más orquídeas a una altura que impida su robo o daño.
“La idea es poder transformar esa emblemática plaza en bosque de orquídeas, que cada árbol tenga el padrinazgo de una persona que ama la naturaleza. En el caso mío, yo le robé a mi señora unas cuantas plantitas de orquídeas y en el caso de ustedes les invitamos que donen”, señaló el director de Cultura, César Duba, a los orquidófilos. Habrá funcionarios y herramientas para esta iniciativa, con asistencia técnica y logística.