Desplegaron creativi­dad e intelecto en la 5ª edición de la Mini Maker Faire Asunción, que se desarrolló ayer en el esta­cionamiento del ShoppingMariscal. En el marco de este evento de talla mundial, se abrió la primera fecha de la Liga Nacional de Robótica, en la que estuvieron presen­tes unos 40 equipos que se pulsearon en competenciasamistosas en las que pudie­ron mostrar todos los dotes yfuncionamientos de sus robots desarrollando cada uno de los desafíos VEX IQ-VEX VRC, según Guillermo Figueredo, de Reeduca Para­guay.

Asunción vivió ayer la mayor fiestade inventores y crea­dores que se realiza en las capitales más importantes del mundo de la mano de la Embajada Británica. La MiniMaker Faire fue un festival en el que aficionados a la tecnolo­gía, a la ciencia y al arte ense­ñaron al público lo que más les gusta hacer: sus creaciones, inventos y conocimientos. Fueron aproximadamente 40 expositores, en mayor canti­dad niños y jóvenes hábiles con la tecnología, la ciencia, los juegos y el arte.

Asunción vivió la mayor fiesta de inventores y creadores del mundo.FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN

En el sector robótica se insta­laron dos plató en los que los equipos se enfrentaron para ver quiénes obtenían mayo­res puntajes en los desafíos de mover la mayor cantidad de conos con sus robots. En los primeros amistosos par­ticiparon el Centro Educa­tivo Arambé (CEA) y el cole­gio Las Teresas. Además, participaron otros equipos de los colegios como Gabriel Casaccia, Mbaracayú, el Téc­nico Nacional (CTN), PAIS, equipos del BBVA, del SOL, Aula Viva, UCSA, entre otros, con miras a prepararse para la final que es el Festech 2019. “Venimos con 5 equipos, dos de la categoría VRC y tres de la VEX IQ.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los alumnos que lograron en ediciones ante­riores traer trofeos mun­diales a Paraguay ahora son coach de los alumnos más pequeños porque ellos ya subieron a otra plataforma más competitiva de la robó­tica, que es aplicar a indus­trias, automatización de casas, entre otros desafíos mayores”, señaló el profesor Juan Ramos, coordinador del Equipo Arambé, quien acom­pañó a sus estudiantes.

Diseñadores y programadores de la UNA alistaron también sus equipos para el Mini Maker Faire.FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN

Déjanos tus comentarios en Voiz