Un grupo de 30 agen­tes de laAgrupación Operativa Táctica Motorizada (Grupo Lince) que trabaja en el área capi­talina inició una capacita­ción en derechos humanos, organizada por el Ministerio del Interior. El curso se irá extendiendo en las próximas semanas a los uniformados que prestan servicio en otras áreas del país.

El objetivo de estas jornadas es quelos uniformados ten­gan conocimientos sobre este tipo de derechos y sepan cuá­les son los límites que deben ser respetados a la hora de cumplir con su labor de luchar contra ladelincuencia.

La iniciativa es impulsada por el viceministro de Seguridad Interna, Hugo Sosa Pasmor, con la anuenciadel ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, en el marco delas actualizaciones en este ámbito, informó La Nación digital.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hugo Samaniego, director de Derechos Humanos –depen­diente del Viceministerio de Seguridad Internadel Minis­terio del Interior–, fue el res­ponsable deimpartir las cla­ses junto con los funcionarios dependientes delárea.

En el sitio web también se informó que dichos talle­res son de actualización en procedimientos policiales, ajustados a los estándares de derechos humanos, apli­cados a la función policial; y de confección de actas de pro­cedimiento. La Agrupación Operativa Táctica Motori­zada trabaja con aproxima­damente 305 agentes ope­rativos que se movilizan en 150 motocicletas. Las áreas de cobertura actualmente son las de Asunción, Central, Cordillera, Alto Paraná, Ita­púa, Caaguazú, Presidente Hayes y Paraguarí. Se espera que en los próximos cinco años se pueda cubrir todo el Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz