El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que si el presupuesto de Salud Pública para el 2019 tiene un incremento del 12,5% permitirá paliar las urgencias del sector. Si bien indicó que la proyección de ampliación presupuestaria es sustancial, los recursos nunca son suficientes cuando se habla de salud pública.
Según publicación de lanacion.com.py, Mazzoleni se reunió con el Consejo de Ministros en el marco del proyecto de Presupuesto de Gastos de la Nación para el próximo año en el que se prevé un incremento de G. 603.323 millones.
El titular de Salud Pública aseguró que con este dinero se podrán fortalecer los servicios de Unidad de Salud Familiar, vital para la promoción y prevención, así como también para la atención primaria a la hora de evitar que los casos menos graves puedan ser solucionados en los puestos de salud, a fin de evitar el descongestionamiento de los centros referenciales.
Actualmente se cuenta con 801 Unidades de Salud Familiar que serán fortalecidas, y adicionalmente laoperación de otras 40 unidades, según manifestó el secretario de Estado al concluir la reunión con el Consejo de Ministros.
Según Mazzoleni, las 801 USF abarcan solo al 40% de la población, por lo que, en los próximos cinco años se pretende aumentar al doble, a fin de abarcar por lo menos al 80% de la población, con lo que se podrá aplicar la política de prevención y promoción de la salud. A esto se suma la intención de proyectar mayores recursos para infraestructura, y la adquisición de medicamentos e insumos médicos.
Por otro lado, resaltó la urgente necesidad de implementar un sistema digital que permitirá una atención más ordenada, eficiente y transparente para los pacientes, según informó lanacion.com.py.
El portal sostiene que esto a su vez podrá ejercer un rol de contralor sobre los medicamentos utilizados. Mencionó que mediante un buen sistema se podrán atender a más personas con la misma cantidad de funcionarios.