- POR CAROLINA VANNI
- Periodista
- carolina.vanni@gruponacion.com.py
Desde el 2016 hasta el primer semestre de este año, alrededor de 41.000 personas víctimas de accidentes de tránsito fueron atendidas en el Hospital de Trauma. Del total de asistidos, 546 personas perecieron en el nosocomio, según los datos estadísticos proveídos por la institución. Sin embargo, estas cifras no corresponden al total de accidentados en el país, ya que en el centro asistencial solo llegan los casos más graves.
Casi el 67,6% de los accidentados (27.735 personas) era pasajero de motocicleta, del cual el 35% no tenía casco en el momento del accidente, según el mismo reporte. En Paraguay, los accidentes de tránsito se han convertido en la segunda causa de muerte entre la población joven-adulta, explicó el director del centro asistencial, el doctor Agustín Saldívar. La primera causa de muerte en el país siguen siendo los problemas de accidentes cardiovasculares.
El profesional refirió que un gran porcentaje de muertes por siniestros de tránsito se debe por sobre todo al sangrado, la obstrucción de las vías aéreas (no pueden respirar) y por la falta de ventilación en el tórax. Es por ello que habló de la importancia de socorrer a tiempo a los accidentados a fin de garantizar la sobrevivencia de los pacientes traumatizados. Agregó que en el caso de un impacto grave, el uso del casco disminuye en un 16% la gravedad de las lesiones.
En lo que va de este año, en el Hospital de Trauma ya fallecieron 81 personas a causa de accidentes de moto, mientras que en los últimos tres años suman 391, de las cuales el 68% no tenía casco en el momento del accidente, lo que generó graves e irreversibles lesiones.
El doctor Saldívar indicó que si bien muchos sobreviven, siempre quedan con secuelas y las consecuencias dependen de la gravedad de los golpes y sobre todo de la atención rápida. “Los accidentes de tránsito siempre dejan un porcentaje importante de lesiones. Siempre hay lesiones cerebrales”, dijo.