Tras 72 horas de toma de la escuela Repú­blica Dominicana de Fernando de la Mora, en reclamo por irregula­ridades en el uso de recur­sos y la designación de una nueva directora tras un con­curso –supuestamente ama­ñado–, se levantó la medida de fuerza ayer y se norma­lizaron las actividades aca­démicas. Esto, luego de una reunión que mantuvieron los alumnos con autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), quienes informaron que ya se abrió una auditoría interna para verificar dónde se destinaron los recursos en concepto de gratuidad; además, se reali­zará una revisión del proceso del concurso para el cargo de directora de la escuela.

Los estudiantes solicitaban al MEC una intervención en la escuela, ya que los recur­sos recibidos en concepto de gratuidad no fueron rendi­dos por la anterior direc­tora. Además, rechazaban la figura de Ruth Barudi como nueva directora de la insti­tución, quien ganó un con­curso que supuestamente no se publicó, por lo que los docentes de la institución no se enteraron de tal concurso y no pudieron postularse al cargo, según explicó Octa­vio Villaverde, presidente del Centro de Estudian­tes de la Escuela República Dominicana.

“Nosotros comunicamos que ya iniciamos un proceso de auditoría interna en la ges­tión de estos últimos años, ya que la institución ha venido recibiendo recursos por la Ley de Gratuidad Escolar y de eso se tienen que rendir cuentas. Ellos pedían que se audite para saber cómo fue el manejo de esos recur­sos”, señaló Nancy Ovelar, viceministra de Educación Básica, quien encabezó la comitiva que visitó ayer a tempranas horas la institu­ción donde estudiantes de la Escolar Básica se atrinche­raron por casi tres días exi­giendo hablar con las auto­ridades educativas. En este sentido, José Casañas Levi, de la Unidad Anticorrupción del MEC, quedó a cargo de la investigación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz