El ingeniero Gustavo Frutos, representante del terreno que linda con el arroyo Lambaré, se presentó ayer durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Lambaré, para explicar que él adquirió el inmueble en 1970, pero que nunca tomó posesión de la propiedad, sino hasta hace unos meses en que comenzó la construcción de un muro de contención.
Tras escuchar lo manifestado por elresponsable de la obra, los ediles explicaron que si bien la obra decanalización del arroyo, viene bien, previamente debe contarcon los estudios de impacto y con permisos correspondientes.
Debido a que la construcción no posee estos permisos, los trabajos fueron clausurados por la Municipalidady los antecedentes remitidos al Juzgado de Faltas, en vista que a raíz de esta obra, el arroyo podría verse taponado o reducido en su trayecto y puede causar erosión en otra zona.
Esto, a su vez, hará no solo que rebose en los días de fuertes lluvias, sino además pondría enpeligro a los ciudadanos, incluso a casas enteras que están en laribera del cause hídrico, por lo que sugirieron la realización de estudios de impacto ambiental.
FISCALÍA
La Municipalidad de Lambaré,además de parar la obra que está bastante avanzada, también remitió los datos y antecedentes completos del caso a la Fiscalía del Medio Ambiente. La agente fiscal Liza Martínez Amarilla, de laUnidad 2 Especializada en Delitos Ambientales, solicitó de oficiolos datos del caso, para iniciar una investigación en el ámbito penal-ambiental, informó Diego Rotela, asesor Jurídico de la Comuna.
“Paramos la obra, le notificamos a la persona que se presentó responsable de la obra, ingeniero Gustavo Frutos. Luego de esa medida de urgencia se envío al juzgado de faltas y Fiscalía del Medio Ambiente pidió los antecedentes del caso. Se envío el lunes todos los datos”, explicó el profesional.