En unos 15 días la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convocará a una audiencia pública para debatir sobre la donación de órganos en el país y en específico el proyecto de Ley Anita. Esto fue anunciado por la diputada Cristina Villalba, miembro de la citada Comisión, tras la presentación del proyecto por parte del diputado Ramón Romero Roa (ANR).
El proyecto recibe este nombre en homenaje a la pequeña niña Anita Almirón, quien murió en la espera de un donante de corazón en el 2013. La propuesta de ley pretende convertir en donadores de órganos a todos los mayores de 18 años, atendiendo a que este acto actualmente es voluntario. Lo que se busca, entonces, es revertir lo que actualmente pregona la normativa: las personas que no quieran donar sus órganos deben dejar una constancia de su inconformidad por escribanía.
El objetivo de este proyecto es modificar algunos artículos de la Ley 1.264/98 de trasplantes de órganos y tejidos anatómicos humanos. La normativa señala que tras el fallecimiento de un paciente, automáticamente se convierte en donador sin necesidad de autorización de familiares o algún juez, toda vez que no haya dejado la constancia de rechazo.
“Donar órganos es donar vidas, significa darle la oportunidad a muchas familias de seguir teniendo al ser querido. Es un proyecto muy noble, pero hay un compromiso desde la comisión de Asuntos Constitucionales que en 15 días se convocará una audiencia pública, para escuchar a todas las partes y luego ya tomar la decisión”, señaló Villalba.
En el lanzamiento de este proyecto, que se realizó la noche del martes en el Hotel La Misión, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que la misma tendrá el acompañamiento del Gobierno. “Nos une una causa noble que es la vida. Este proyecto de ley va a ser fuertemente respaldado por el Ejecutivo”.