Luis Gneiting, ministro de Agricultura y Ganadería; Vicente Ramírez, viceministro de Ganadería; el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charotti fallecieron el miércoles último al anochecer en un grave accidente aéreo ocurrido apenas minutos después de despegar del aeropuerto de Ayolas, departamento de Misiones, confirmaron oficialmente ayer las autoridades tras intensas tareas de rescate de los cuerpos, que fueron trasladados hasta la capital del país para la entrega a sus familiares cercanos.
El percance de la avioneta del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) enluta esta vez a cuatro familias paraguayas de manera directa, aunque en todos los rincones del país hubo manifestaciones de pesar y extensiones de solidaridad hacia los seres queridos por la pérdida de tan valiosas personas. Además, autoridades del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo fueron los primeros en decretar tres días de duelo a raíz del fallecimiento del ex diputado Luis Gneiting, quien es oriundo de Carmen del Paraná, departamento de Itapúa.
En principio, el miércoles a la noche, cerca de las 20:00, como no llegaban a destino, se manejaba preliminarmente la información de la posible desaparición de una avioneta en la que viajaban rumbo a Asunción el ministro Gneiting y comitiva, procedentes de Ayolas, luego de haber participado de actos oficiales en Misiones. El vuelo había partido a las 18:22 del aeropuerto de la ciudad de Ayolas y era motivo de preocupación su no arribo a la hora prevista, una hora y 15 minutos después.
Poco después de la 20:00, el administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar, hizo oficial el rumor y confirmó la desaparición de la aeronave. En la oportunidad, el funcionario comentó que la torre de control no recibió señal de alerta y tampoco llamadas de emergencia. Esa noche fueron vanos los intentos de comunicación con la aeronave. Debido a la caída de la noche y a las condiciones climáticas adversas, algunas unidades de rescate no pudieron hacer mucho y debieron continuar las tareas al día siguiente muy temprano.
La aeronave que capotó es una bimotor Baron 58 con matrícula ZP-BEU asignada al MAG que estaba en ese momento al mando de Gerardo “Baby” López (71), un piloto con muchos años de experiencia y quien también ocupó cargos de relevancia en esa institución en gobiernos anteriores en la era democrática.
Las tareas de búsqueda del avión y de rescate de posibles supervivientes continuaron temprano ayer y a las 08:30 se confirmaba el hallazgo de la aeronave desparecida y que ningún tripulante de la avioneta sobrevivió. A partir de ahí se intensificaron los trabajos para el rescate de los cuerpos, primero, y la recuperación de la aeronave, después, para proseguir con las investigaciones tendientes a dilucidar qué ocurrió esa noche. Intervinieron en la búsqueda efectivos de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, vehículos anfibios y bomberos voluntarios, con ayuda de helicópteros y aviones.
Además, ya la noche del miércoles varios hombres a caballo, baqueanos de la zona, también se sumaron a estas labores. Posteriormente, se incorporaron más rescatistas, agentes fiscales y médicos forenses, como por ejemplo Pablo Lemir y Ricardo Morales. La Policía debió acordonar el aeropuerto de Ayolas debido a la delicada situación que se generó y la aglomeración de personas en las inmediaciones. Se incorporó además la Unidad Especial de Búsqueda y Rescate (SAR) del Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Contaron con el apoyo logístico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Además, se sumó un helicóptero de las Fuerzas Aéreas de Argentina.
INTENTARON RETORNAR
Según los datos que se manejan, apoyados por las imágenes del aeropuerto de Ayolas, el piloto intentó regresar a Ayolas pero no lo logró al parecer debido a la falla del motor lado derecho, cayendo de frente en un profundo esteral a 6 kilómetros de la cabecera de la pista. La cámara de seguridad captó los primeros minutos del vuelo en que se ve que poco después de despegar hizo un recorrido inusual en el aire y luego un destello final. Fue cuando desapareció del radar. Al momento del despegue había una densa neblina.
Rubén Aguilar, administrador del Silvio Pettirossi, explicó a los medios de prensa que el accidente se produjo en un “momento crítico del despegue” y no descartó que la aeronave pudo haber tenido problemas mecánicos al levantar vuelo. Esto se sabrá con exactitud luego de la investigación que recién comienza. Expertos dijeron que la avioneta podía volar sin problemas de noche, por lo que se cree que pudo haber tenido problemas mecánicos.
El presidente de la República, Horacio Cartes, estuvo desde el primer momento acompañando y dando su apoyo total para los procedimientos de rescate y, una vez que se confirmó la peor de las noticias, dio instrucciones precisas a sus colaboradores para que los cuerpos sean entregados lo más pronto posible a sus familiares. Es así que Juan Carlos López Moreira, secretario general del Gabinete Civil de la Presidencia; Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN); Ariel Martínez, ministro del Interior, y otros colaboradores se pusieron a disposición para colaborar con las operaciones y ayudar a los familiares en lo necesario.
HALLAZGO DEL AVIÓN
Los expertos que llegaron hasta el lugar del siniestro encontraron la avioneta totalmente desintegrada en el estero “Ñembyasy”, bastante profundo e inhóspito, lo que complicó las tareas de búsqueda y rescate. Se supo en horas de la noche, mediante el relato de familiares cercanos que acudieron a la Morgue Judicial de Asunción para reconocimiento de los cuerpos, que Gerardo “Baby” López y el funcionario ministerial se llevaron la peor parte porque viajaban adelante. Los cuerpos del ministro y del viceministro estaban casi intactos debido a que estaban en la parte de atrás.
Fue Roa quien confirmó el hallazgo de las cuatro personas fallecidas, aproximadamente a las 14:00, aunque explicó que las operaciones en terreno continuaban hasta sacar lo que quedaba del fuselaje de la aeronave. Roa mantuvo informado al presidente Cartes de todas las tareas realizadas. En horas de la tarde, la Fuerza Aérea puso a disposición vuelos para que los familiares acompañen el proceso de reconocimiento de los cuerpos.
El comisario Bartolomé Báez, subcomandante de la Policía Nacional, destacó que el hallazgo de los cuerpos se produjo más rápido de lo previsto, ya que inicialmente se manejaba que el operativo podría durar muchas horas.
“La gente de la Fuerza Aérea es la que nos pasó el dato del hallazgo de la avioneta, sobrevolaron y encontraron la aeronave. Se encontró a unos seis kilómetros de la zona de los esterales”, contó, por su parte, Luis Aguirre, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
HABÍA MÁS PLAZAS EN EL AVIÓN
Luis Villasanti, titular de la Asociación Rural del Paraguay, contó que el miércoles el ministro Gneiting ofreció lugares en el avión del MAG para el retorno a Asunción. Asimismo, el titular de Senacsa, Fredis Estigarribia, también recordó que el ahora fallecido hizo ese mismo comentario a otras personas. Villasanti y Estigarribia estuvieron con Gneiting en el campo de exposiciones de la ARP en San Ignacio de Misiones. “Estuvimos juntos todo el día hasta que fue junto a su madre”, sostuvo Villasanti. Finalmente, nadie se anotó como pasajero de la avioneta que habría de accidentarse.
Gneiting se trasladó vía terrestre hasta Carmen del Paraná, donde visitó a su madre, la señora Irene Dichtiar, quien se encontraba en grave estado de salud. Pasó la tarde con ella y su hermano Germán Gneiting, intendente de dicha ciudad, con quien incluso conversó acerca de varios proyectos para el departamento de Itapúa. Permaneció allí toda la tarde y retornó al aeropuerto de Ayolas a las 18:10, donde a las 18:22 abordó el avión para el que sería su último viaje, junto con sus tres compañeros.
ÚLTIMO ADIÓS A GNEITING
El ex ministro y ex parlamentario Luis Geniting tendrá una digna despida antes del descanso eterno de sus restos mortales en su pueblo natal de Carmen del Paraná, Itapúa. El dirigente colorado es velado desde las 23:00 de anoche en las instalaciones de “Memorial”, ubicado sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
La despedida con honores del exitoso político será esta mañana a las 8:00 en el Congreso Nacional y a las 9:00 en la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado sobre 25 de Mayo entre Tacuary y Estados Unidos. Autoridades de la ANR invitan a correligionarios a participar del velatorio para rendirle un homenaje y darle una emotiva despedida. Inmediatamente después, el cuerpo de Gneiting será trasladado hasta la ciudad que lo vio nacer, Carmen del Paraná, donde será enterrado finalmente a las 15:00.
Por otro lado, Vicente Ramírez es velado en el Parque Serenidad sobre la Avda. España de Asunción. Con respecto a los demás fallecidos, no se confirmaron lugares de velatorios debido a que al cierre de nuestra edición continuaban los trabajos de reconocimiento para su posterior entrega a los familiares.