Paraguay tiene 20,7 fallecidos por cada 100.000 habitan­tes y es una de las tasas más altas a causa de siniestros de tránsito en la región y el mundo. Esta cifra es supe­rada en el Cono Sur por Boli­via y Brasil, que tienen 23,2 y 23,4 fallecidos por cada 100.000 habitantes, y solo está por encima de Ecuador, que tiene 20,1 fallecidos por cada 100.000 habitantes.

La diferencia radica en que Paraguay tiene legislaciones acordes a las recomendacio­nes de la OMS y los demás países de la región no. Ade­más, el mayor número de accidentados es de moto­ciclistas, cuando en otros países es de peatones y automovilistas. Según las estadísticas, en la nación guaraní fallecen 11,2 moto­ciclistas; 4,8 automovilis­tas y 4,3 peatones por cada 100.000 habitantes.

“El riesgo real de un acci­dente de tránsito es mucho más alto de lo que la gente percibe. Pareciera que no se toma conciencia de este peli­gro que está siempre latente, y dependiendo de dónde se vive, el riesgo es mayor”, dijo Maricela Ponce de León, representante del BID, al señalar que es más factible una persona muera a causa de un sieniestro de tránsito que por una enfermedad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que la percepción real de las personas es que los acci­dentes están lejos, cuando en realidad pueden ocu­rrir en cualquier momento y cobrarse la vida de un ser querido. A nivel mundial se estima que cada 25 segun­dos una persona muere en la carretera, según la Organi­zación Mundial de la Salud. Las muertes por accidentes de tránsito constituyen la principal causa de falleci­mientos en los jóvenes de 14 a 44 años; y en las Américas las estadísticas indican que hay 15,7 fallecidos por cada 100.000 habitantes a causa de accidentes.

A fin de frenar las altas cifras de fallecidos, la OMS reco­mendó cinco leyes, que de darse cumplimiento, pue­den evitar las muertes pre­maturas: Control de la velo­cidad (no más de 50km/h), evitar el consumo de alcohol al conducir, el uso obligatorio de cinturones, la portación de sillas para niños y el uso de cascos para motociclistas.

Déjanos tus comentarios en Voiz