El Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi introdujo un novedoso avance médico al cambiar la impresión húmeda de placas radiográficas por la impresión seca o digital en el servicio de Radiología. Los equipos responden a un concepto amigable con el medio ambiente, pues se evita el uso de componentes químicos.
Norma Tandé, coordinadora del departamento de Imágenes, refirió que hace 7 años Tesãi introdujo la tecnología digital y dejó de utilizar placas radiográficas.
“Por la contaminación ambiental que esto ocasionaba se decidió invertir en la nueva tecnología”, señaló Tandé y explicó que la película radiográfica está compuesta por una base de poliéster, cubierta en ambos lados por gelatina impregnada de sales halogenadas de plata, que forman la parte sensible de la película, siendo el componente de hialuros de plata el principal factor de degradación ambiental, según estudios científicos a nivel mundial.
SISTEMA HIS-INNOVA
Los estudios de radiología y mamografía se realizan con dos digitalizadores y tres impresoras secas, que utilizan chasis cuyas placas reforzadoras contienen fósforo y no plata como las placas de impresión húmeda; protegiendo así el medio ambiente.
Este permite enviar las imágenes capturadas a través del sistema a cada usuario médico en consultorio y de esa manera no imprimir placas radiográficas, excepto en pacientes externos. “Así se disminuyó el costo operativo”, finalizó Tandé.