La implementación del nuevo protocolo de ingreso al área de pabellones de internación es una importante conquista de la gerencia de la Fundación Tesãi. El nuevo sistema fue puesto en vigencia desde el lunes 25 de junio en base a medidas que responden a criterios técnicos y normas de bioseguridad, siguiendo estrictas recomendaciones del Comité de Infectología y la Superintendencia de Salud.
Esto, en razón de que el hospital cuenta con doble certificación del MSPyBs como establecimiento de alta complejidad Nivel 3 a fin de seguir precautelando la salud, bienestar y tranquilidad de pacientes internados. “Esto hace tiempo que se tendría que haber realizado y lo que hoy estamos logrando es algo común en hospitales de este nivel. Es otro paso importante para la Fundación Tesãi”, manifestó Jorge Frutos, gerente ejecutivo.
El Dr. Arístides Cañete, gerente técnico de Tesãi, refirió que la fundación es un orgullo para el Paraguay en normas de bioseguridad, salubridad e higiene, organización, limpieza, control y prevención de infecciones intrahospitalarias. “Hemos redistribuido la forma de cómo ingresar a ciertos sectores, hemos puesto mamparas corredizas a pedido de los pacientes que han visto que en los últimos tiempos el pasillo era como un mercado porque todo el mundo pasaba por ahí. Se entraba y salía con comida, termos de tereré, mate y enseres traídos de la calle”, refirió.
Siguió diciendo que no había un adecuado descanso y silencio para los pacientes internados. Ante esa situación se previeron los cierres y una nueva readecuación del itinerario por donde pasan las visitas y los acompañantes. “Hemos restringido el horario de visitas como se hace en todos los hospitales para una mejor organización y control”, sostuvo.
El gerente técnico agradeció el apoyo y acompañamiento de todo el personal, médicos, enfermeras y funcionarios administrativos.
“CUMPLIMOS TODOS LOS PROTOCOLOS”
El Lic. Édgar Mena, jefe del Departamento de Enfermería del Hospital del Área 2, agradeció el acompañamiento a sus colegas enfermeras y todo el plantel humano, asegurando que todos estos procedimientos internos posibilitan un mejor trabajo, ya que el ingreso de visitas y acompañantes pasará previamente por un control de la oficina de Vigilancia y Monitoreo. Allí las personas que visitan el hospital en los horarios permitidos contarán con un carné de identificación para su ingreso en el área de internación. “Todo el personal está más conforme. Era una sentida necesidad. La gente tiene que estar preparada para acompañar estos procesos, no se hace por capricho, sino para bienestar del paciente y de nuestra gente, respondiendo a criterios técnicos”, indicó.
“SOMOS EJEMPLO EN BIOSEGURIDAD”
“La gerencia de la Fundación Tesãi articuló los mecanismos para cumplir con los protocolos internos en materia de prevención y control de enfermedades infecto-contagiosas y normas elementales de enfermería, pensando en la salud y la tranquilidad de los internados y la propia seguridad del personal ya que las quejas de ruidos molestos eran constantes”, expresó la Lic. Rosa Duarte, responsable de Supervisión de Enfermería del Hospital del Área 2. “Apoyamos plenamente la decisión de la gerencia.
Nosotros somos un Hospital de Alta Complejidad Nivel 3. En algún momento íbamos a tener este tipo de restricciones en el tránsito y circulación porque así nos exige Superintendencia de Salud, incluso son recomendaciones del Comité de Infectología del Hospital”, concluyó.