El Ministerio de Salud Pública (MSP) habi­litó ayer un “Labora­torio Tipo Modular de Bio­seguridad Nivel 3” (BSL-3), primero en cuanto a este nivel de complejidad en el ámbito de la salud pública y el segundo en el país. Para el efecto se realizó una inver­sión de US$ 500.000 como contrapartida a un crédito no reembolsable de US$ 768.000 por parte del Fondo Mundial, administrado por Altervida.

Es un laboratorio de alta complejidad “dotado de la mejor tecnología, nuevas instalaciones y recursos humanos capacitados, que busca elevar la capacidad de respuesta ante eventos que pueden causar grandes epi­demias”, informó la cartera.

“Con esto, el Laboratorio Central adquiere autono­mía para dar una respuesta a eventos como el ébola, la gripe aviar u otros patógenos como las microbacterias de tuberculosis resistentes, que anteriormente no se podía trabajar en nuestro medio. En el contexto regional, tra­bajamos en equipo con los entes de la misma comple­jidad, pero hoy tenemos ya la capacidad de resolver en casa muchos eventos que anteriormente teníamos que solicitar apoyo de nuestros vecinos”, sostuvo el direc­tor del Laboratorio Central de Salud Pública, Gustavo Chamorro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La construcción es total­mente nueva y cuenta con equipamientos de última tecnología, al tiempo de dotar de infraestructura acorde con las exigencias internacionales”, explicó. Agregó que la entidad se encuentra en un proceso de crecimiento sostenido desde hace 5 años.

Déjanos tus comentarios en Voiz