Comenzó la cuenta regresiva para el gran día y la con­gregación de las hermanas Carmelitas Descalzas de Asunción intensifica no solo la oración, sino además los trabajos con miras a la gran fecha, el sábado 23 de junio, fecha de la beatificación de María Felicia de Jesús Sacra­mentado, la primera mujer paraguaya que llegará a los altares de la Iglesia Católica y que justamente fue parte de la congregación de Asunción.

La madre Raquel del Espíritu Santo, priora del Convento de las Carmelitas Descalzas de Asunción, indicó que en el monasterio se preparan con alegría, entusiasmo y mucho trabajo debido a que mucha gente llega hasta el convento para saber más sobre dis­tintos aspectos de la vida de María Felicia. A esto se suma que religiosas de otros lugares del mundo también solicitan información sobre el día de la gran celebración, para acom­pañar la festividad, como por ejemplo las que escribieron desde el convento de Haifa, Israel, donde viven 18 reli­giosas provenientes de igual número de países, entre ellas varias latinas.

La priora explicó que existe una gran efervescencia y que para el día de la beatificación llegarán religiosas desde otros conventos de carmeli­tas provenientes del interior del país, de modo a que todas puedan llegar juntas hasta el estadio Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño, donde será la gran ceremonia. La hermana Maura de la Madre de Dios –quien lleva 23 años bregando por la causa de Chiquitunga– se refirió a las consultas que hacen desde los monasterios de otros países.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que desde los confines del planeta llegan solicitudes para que se les envíe informa­ción sobre las lecturas, oracio­nes, los medios que transmi­tirán la celebración y la forma en que pueden unirse al gran evento. “Mucha gente nos pidió que les enviemos (por email) materiales de lec­tura y oraciones para ese día, para que ellos puedan acom­pañarnos en ese memento desde donde están”, aseguró la religiosa.

Una fotografía poco difundida es la de cuando Chiquitunga era adolescente, en su Villarrica natal.foto: GENTILEZA

“VIVIÓ AQUÍ”

Apenas ingresó al monasterio a la hermana Maura le encar­garon transcribir los escritos de María Felicia. Es por eso que ella es una de las perso­nas que mejor conocen a Chi­quitunga, ya que lleva más de 23 años trabajando sobre sus escritos. Al ser consultada lo que significa para ella y las demás religiosas ese evento que se avecina, la religiosa dijo que se trata de un momento sumamente importante para las religiosas, considerando que una persona que vivió en ese mismo lugar donde ellas habitan, caminó por esos mis­mos pasillos, durmió entre esas paredes, ahora está cada vez más cerca de ser santa.

“Para nosotros es algo muy grande, muy importante. Es un día de fiesta. Nos damos cuenta que el esfuerzo que hacemos tiene un motivo más grande, que vale la pena. Ella es una hermana que estaba viviendo, sintiendo, entre­gada, eso es algo muy impor­tante, muy grande para todas nosotras”, aseguró.

HOSTIAS

Así como las Carmelitas Des­calzas fueron las encargadas de elaborar más de 500.000 hostias para los días en que el papa Francisco visitó el Paraguay en el 2015, tres años más tarde las religiosas son las encargadas de preparar las hostias que serán distri­buidas en el momento de la comunión, el día de la bea­tificación de Chiquitunga. La hermana Maura mani­festó que tienen un pedido de 60.000 panes ázimos, que serán distribuidos a los que deseen comulgar ese día.

La previa será con documental, conciertos y teatro para conocerla más

Uno de los diseños que forman parte del retablo y El rostro de Chiquitunga será develado el sábado. Antes, está vedado al público.

Los portones se abrirán a las 13:00, el espectáculo arrancará a las 14:00 y la beatificación a las 16:30.

El programa que será desa­rrollado este sábado 23 en el estadio Pablo Rojas del club Cerro Porteño –previo a la beatificación de María Felicia de Jesús Sacramen­tado– contempla concier­tos, teatro y la proyección de un documental sobre la vida de la futura beata para­guaya. Si bien los portones estarán abiertos a partir de las 13:00, el espectáculo pre­vio de animación arrancará a las 14:00.

Tras la apertura del espec­táculo a cargo de los anima­dores Liz Fretes y Néstor Benítez, subirá al escena­rio Isabella Villagra, una de las cinco ganadoras del con­curso de canciones para Chi­quitunga. A su cargo estará la interpretación de la can­ción “Jazmín del Señor”, mientras que a continua­ción será el turno de Car­mela Martínez, una artista internacional.

La obra teatral “Chiqui­tunga”, a cargo de la profe­sora María Teresa Martí­nez, será puesta en escena a las 14:15 y pasado las 14:30 cantará Santiago Cacavelos la canción “Camino de San­tidad”, seguido del Coro 21 del Santuario Joven de Scho­enstatt.

Ya cerca de las 15:00 se pro­yectará el audiovisual “Chi­quitunga”, que fue elaborado por Bruno Masi.

Tras esta presentación, continuarán las canciones de los demás ganadores del concurso hasta cerca de las 16:00, momento en el que se iniciarán los preparati­vos para la solemne eucaris­tía, que arrancará a las 16:30.

INGRESO DE ENFERMOS

A los encargados de adul­tos mayores y enfermos les comenzaron a entregar las credenciales de acceso para el estadio del club Cerro Por­teño ayer y continuará hasta el viernes, en el horario com­prendido de 8:30 a 17:00. Las acreditaciones se retiran del Seminario Metropolitano (Kubitschek casi Azara).

Las personas mayores, enfermas y de poca movi­lidad podrán ingresar al estadio por la calle Parapití, mientras que el público en general lo hará por el sector de preferencias.

Los sacerdotes ingresarán por la calle Cerro León. Las calles adyacentes estarán cerradas al tránsito vehi­cular, ya que solo serán pea­tonales.

OPERATIVO

Para la cobertura del megae­vento serán destinados al menos 300 efectivos policiales, además de la Policía Municipal de Tránsito, varias dotaciones de los cuerpos de Bomberos Voluntarios, ambulancias, 80 profesionales médicos y aproxi­madamente 750 jóvenes que trabajarán como servidores.

Etiquetas: #beatificación

Déjanos tus comentarios en Voiz