Con el objetivo de formar brigadistas de apoyo y combate a situaciones de emergencias, la Fundación Tesãi, mediante una intensa capacitación en normas de prevención contra incendios, manejo de situaciones de crisis y evacuación hospitalaria, convirtió al Hospital del Área 2 en la primera institución en la región en entrenar a sus recursos humanos en esa modalidad.
El curso tendrá una duración de un año con clases teóricas y prácticas cada 15 días, involucrando a jefes, coordinadores de servicios, funcionarios y empleados administrativos, enfermeras y personal de blanco, además de operarios de empresas tercerizadas del hospital.
El Lic. Jorge Frutos, gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi, manifestó que la finalidad es proteger la vida y la salud de las personas, así como la integridad de bienes y documentos indispensables de la institución por medio de la movilización de personas de un área de riesgo ante una emergencia o desastre que pudiera representar una amenaza real.
ÚNICO
El Hospital del Área 2 es el único establecimiento que cuenta con una Comisión Interna de Prevención de Accidentes Laborales y Profesionales (CIPA), homologada por el Ministerio de Trabajo. El plantel humano es instruido en uso de equipamientos para enfrentar emergencias y riesgos colectivos a la seguridad de personas y bienes.
“La CIPA es responsable de velar que los lugares de trabajo estén en condiciones adecuadas a fin de que disminuyan en lo mínimo posible los riesgos que deriven de accidentes o enfermedades profesionales”, explicó el Lic. Frutos. Cristian Núñez, técnico en Seguridad Industrial, mencionó que la Fundación Tesãi dio un salto gigantesco al tener todo un plan de formalización que permite evaluar riesgos, disminuir accidentes de trabajo y enfermedades laborales a través de todo un esquema de acción a corto, mediano y largo plazo.