La Fundación Tesãi recibió la visita del afamado neurólogo español, Jordi Montero.

Para la fundación, la visita de Montero otorga un sello de jerarquía a la institución, ya que es considerado un refe­rente mundial de la especia­lidad, manifestó el doctor Emilio Torres, neurólogo del Hospital del Área 2.

"Una visita que marcará un hito testimonial para la historia de nuestra funda­ción, que se consolida como hospital con trascenden­cia internacional", precisó Torres. Montero lleva más de 40 años ejerciendo como neurólogo y sus investiga­ciones sobre los límites del dolor lograron vislumbrar muchas interrogantes que existían sobre el tema. Uno de sus mayores aportes a la ciencia fue su estudio sobre el dolor crónico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ELECTRODIAGNÓSTICO

La Sociedad Paraguaya de Neurología invitó a Mon­tero para brindar un curso sobre electrodiagnóstico en patología neuromuscular. En la oportunidad, Montero resaltó que el electrodiag­nóstico en la neurofisiología usa técnicas de exploración en pacientes con enferme­dades neurológicas, en especial las del sistema ner­vioso periférico; es decir, de los nervios y músculos, y que por ende generan falta de fuerza y ciertas sensacio­nes anormales en el cuerpo, como hormigueos.

"En Paraguay hay un buen grupo de profesionales neu­rólogos que aplican estas técnicas y lo hacen muy bien, algunos de ellos fueron a otros países a capacitarse.

No obstante, siempre es importante adentrarse más y generar una revisión al res­pecto", concluyó Montero.

Déjanos tus comentarios en Voiz