Un total de 313 investigadores fueron categorizados mediante el Programa Nacional de Incentivo a Investigadores (Pronii) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt). Esto, con el objetivo de fortalecer y expandir la comunidad científica del país, mediante un beneficio económico para los adjudicados, de manera que no dejen de hacer ciencia, así lo explicó Ramón Iriarte, coordinador del Pronii. "Con el Pronii, lo que buscamos es tener más científicos investigadores en el país; es decir, tener más publicaciones científicas", indicó Iriarte.
Entre los objetivos fundamentales del Pronii se encuentran categorizar por niveles jerárquicos a los investigadores, mediante procesos de evaluación periódica, teniendo en cuenta su producción científica, relevancia internacional e impacto en la formación de otros investigadores; establecer un sistema de incentivos económicos a los investigadores que facilite y estimule la dedicación a la producción científica en áreas como ciencias agrarias, naturales y botánica; ingenierías y tecnologías, matemática, informática, física; ciencias de la salud, entre otras.
Los beneficios del Pronii son otorgados por procedimientos concursables y son financiados desde el 2014 por el Fondo para la Educación, la Excelencia y la Investigación (FEEI).
INCENTIVOS POR NIVELES
Iriarte explicó que los investigadores pueden ser categorizados en cuatro niveles: "Candidato de investigador", de iniciación en la tarea de la ciencia, "normalmente son estudiantes de maestrías o doctorados que empiezan a participar de investigaciones", precisó. Los adjudicados reciben al año G. 21.888.660 por un período de hasta 4 años.
Los de "Nivel 1" ya se encuentran en carrera. "Son investigadores, ya hicieron ciencia o publicaron algún trabajo. Pueden permanecer hasta 2 años en este nivel o ingresar de nuevo por renovación", comentó Iriarte y agregó que reciben un incentivo anual de G. 37.523.928.
La categoría "Nivel 2" está compuesta por docentes ya consolidados en la carrera de la investigación, por lo que reciben un incentivo de G. 75.047.856 por un período de tres años y se encuentran habilitados para renovar sus postulaciones.
El "Nivel 3" es la máxima categoría de la carrera del investigador. "Estos son los que lideran grupos de investigación y expanden colaboraciones internacionales. Los de este nivel reciben reconocimientos por parte de la comunidad científica nacional e internacional en algún área del conocimiento", señaló Iriarte y manifestó que reciben un incentivo anual de G. 112.571.784 por un período de hasta 4 años.
669 POSTULACIONES
La convocatoria 2017 del Pronii recibió 669 postulaciones de investigadores.
Cada una fue analizadas por diferentes comisiones evaluadoras. Actualmente, son 742 investigadores categorizados en el programa.