La Fundación Tesãi dispone hoy en día de equipos de avanzada y complejos estudios en la especialidad de Flebología, lo que permite realizar diagnósticos y tratamientos adecuados para cada paciente. Se trata de la escleroterapia ecoguiada con microespuma o espuma densa, además de la tecnología a láser de Diodo que garantizan resultados sorprendentes.

El Dr. Gustavo Fossato, especialista en Flebología y cirugía general, es integrante del staff médico de la Fundación Tesãi. El experto tiene un cúmulo de experiencia, ya que en años anteriores realizó trabajos en hospitales de España y en la Universidad de Padua, Italia, además de cursos de especialización que avalan su sólida formación.

"La escleroterapia consiste en la introducción de un producto químico en las venas enfermas que tienen como función sellar o secar los conductos venosos dilatados, provocando su reabsorción y paulatina desaparición", explicó Fossato.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"También es conocida como espuma densa que se utiliza para la esclerosis de las várices. Es un procedimiento especial que se aplica en zonas guiadas por ecografía. Los resultados en pacientes ulcerados son excelentes", expresó.

Siguió diciendo que "es una medicación que se prepara y coloca en las venas, tanto superficiales como profundas, en las cuales se guía con la ecografía, permitiendo el acceso a lugares que antes no se podía llegar", remarcó.

TÉCNICA SEGURA

Este método de comprobado éxito en Europa y los Estados Unidos es aplicable a cualquier tipo de várices, sin importar tamaño o localización y se lo puede hacer en forma ambulatoria y sin factores limitantes para la realización de actividades cotidianas. Fossato acotó que pueden ser tratadas con microespuma las arañitas vasculares, venas capilares subcutáneas, incluso las varices de gran volumen.

Sostuvo, además, que la escleroterapia ecoguiada con espuma esclerosante es una técnica segura, con mínimos efectos secundarios y con una efectividad similar a la cirugía convencional para el tratamiento de várices. Antes del estudio se tiene que hacer la exploración física y el estudio de ecodoppler.

"Es una nueva terapéutica que tiene la misma seguridad y efectividad que los procedimientos quirúrgicos convencionales, si bien exigen tratamientos más exhaustivos. Tiene mucho auge en Francia y España. La recuperación del paciente es más rápida porque tiene menos molestias y retoma en poco tiempo su vida laboral y familiar sin ningún inconveniente", subrayó.

La inyección de la espuma se realiza a través de una punción prácticamente indolora. Las punciones son controladas a través de un monitor. En el caso de las arañas vasculares –que son venas más finas– se necesitan hacer más punciones con agujas de pequeño calibre. Al finalizar cada sesión se tiene que colocar una media de compresión, un elemento muy importante para obtener buenos resultados.

El producto es una mezcla de gases que generan una espuma con unas características físicas y químicas particulares, agregó Fossato.

LÁSER DE DIODO

Tesãi está a la vanguardia en modernidad, tecnología e innovación en la especialidad de Flebología, con novedades técnicas en depilación definitiva, várices, plasma rico en plaquetas, medicina regenerativa, entre otros. A todo esto se suma la tecnología láser de Diodo, con resultados rápidos y de alta efectividad para el paciente.

El prestigioso flebólogo explicó que la acción del láser de Diodo produce el cierre y obliteración de la vena varicosa. La diferencia que tiene esta técnica con relación a la cirugía convencional es que la misma posibilita un posoperatorio más confortable, brindando una rápida reinserción del paciente a su medio familiar, laboral y social.

"Es un láser que produce la ablación de los vasos sanguíneos a través de un calor especial que se introduce dentro de las venas sellándolas y desapareciendo con el tiempo. Son equipos que pueden tratar las venas profundas, venas reticulares que son las que se ven afuera, incluso los derrames pequeños como las arañitas", puntualizó finalmente.

Déjanos tus comentarios en Voiz