• Por Lourdes Pintos y Alex Noguera

Ni bien iniciado el 2018 un joven ebrio protagonizó un fatal accidente de tránsito. Además del alcohol, usar el celular mientras se conduce es otra peligrosa conducta generalizada. Basta observar durante unos minutos a la gente para que nos sorprenda la alta frecuencia con que usan los dispositivos conduciendo.

El fiscal Rodrigo Estigarribia, de la unidad de Seguridad y Convivencia del Ministerio Público en Asunción, manifestó que utilizar el celular mientras se maneja un vehículo no está penado por ley. Más bien se trata de una falta administrativa sancionada por el municipio donde ocurre el hecho. Sin embargo, esto varía en el caso de que el conductor, a raíz de su imprudencia, ocasiona un accidente con derivación fatal, ya que se expone a una imputación por homicidio culposo, cuya pena es de hasta 5 años de cárcel.

"Hablar por celular no ingresa al sistema penal porque es una falta administrativa. En el caso de que el conductor cause una muerte sería homicidio culposo y la pena es de hasta 5 años de cárcel, lo que se castiga en estos casos es la muerte de la persona", aseguró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Manifestó también que en caso de que una persona maneje y a la vez manipule el aparato celular, y ocasiona un accidente, pero no hay fallecidos pero sí hay lesionados, se trataría de una lesión culposa. Sería una acción penal privada. "Hay un proyecto de modificación para incluir que la Fiscalía intervenga en estas situaciones (lesión culposa), pero de momento es motivo de acción penal privada", finalizó.

En el escalafón de gravedad de multas por infracciones de tránsito se establece que conducir manipulando un celular equivale a 7 jornales mínimos, es decir, a 549.535 guaraníes.

Déjanos tus comentarios en Voiz