• Por Viviana Orrego
  • viviana.orrego@gruponacion.com.py

El Sistema de Registro Único del Estudiante (RUE) presentó avances muy importantes en el sistema educativo nacional y ha facilitado las gestiones de matriculación, traslado, carga de notas finales y ahora la planilla de asistencia de los escolares. Tal es es su éxito que este año el Ministerio de Educación prevé iniciar el proceso de validación para la implementación en la educación permanente y superior. Es decir, las universidades legalmente habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) inscribirán a sus estudiantes llenando el formulario del RUE, anunció Celeste Mancuello, directora de Planificación del MEC.

El RUE es el único sistema de gestión académica para todo proceso académico. En el 2018 está previsto realizar la primera fase de la implementación de asistencia de alumnos y avanza hacia otros niveles como educación permanente y superior.

"El Registro Único del Estudiante (RUE) está previsto para todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional, en los que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) actúa como rector, desde la educación inicial hasta universidades. Estas últimas se están preparando para la validación este año", indicó Mancuello. Aclaró que durante el año lo que se estaría realizando sería la estrategia de implementación y revisión del sistema informático con los ajustes necesarios. "La educación superior consta de tres niveles principales: formación docente, técnico superior y universidades. Estamos trabajando con el Viceministerio de Educación Superior para ver cómo arrancaríamos", explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El RUE es una herramienta administrativa a través de la cual se identifica al alumno, el contexto socioeconómico en el que vive y su vinculación a la oferta educativa que está recibiendo. Esto se realiza mediante un sistema de catastro en instituciones educativas de todo el país, ya sea de gestión oficial o privada. De esta manera, el MEC puede diseñar, desarrollar e implementar políticas educativas acordes, oportunas y efectivas.

Toda la gestión de entrega de beneficios ya se realiza con este sistema. La alimentación en capital es administrada con la matriculación y con la confirmación de conformidad de los padres la entrega de kits escolares y gratuidad escolar.

Déjanos tus comentarios en Voiz