A principios de año, a través de sus 10 puestos de Salud, la Municipalidad de Ñemby empezó a trabajar sobre la importancia de hacerse los estudios de mamografía y papanicolau.
Tras los trabajos realizados, tuvieron un primer encuentro de socialización el pasado sábado 21 de octubre, en el que se reunieron más de 600 personas.
Ayer finalizaron la campaña con el lazo rosa más largo del país en el histórico cerro Ñemby, donde celebraron los logros obtenidos.
Más de 1.800 personas acudieron hasta el emblemático cerro para apoyar la formación del lazo rosa más largo hecho hasta ahora en todo el Paraguay.
La organización duró una semana, lapso en que entregaron invitaciones a todas las mujeres que se hicieron los controles médicos. Las participantes a su vez extendieron la invitación a otros sectores de la ciudad y se sumaron los hombres.
El trabajo fue gerenciado por la Dirección de Desarrollo Social, dirigido por Mayra Lanzoni, hermana del actual intendente, Lucas Lanzoni. La campaña tuvo el apoyo de la Gobernación del Departamento Central a través de un convenio que fue acordado entre ambas instituciones.
"Este es un cierre y una celebración de todo lo que hicimos. Logramos llevar a más de 150 mujeres por mes para que se les practique la mamografía en el Instituto Nacional del Cáncer y el papanicolau se realizaron en los puestos de salud. En muchos casos llegamos a tiempo y en otro les ayudamos para que empiecen a tomar en serio el tratamiento", observó la directora de Desarrollo Social, durante la jornada realizada.
CORRIDA
Hoy a partir de las 7:00, en la Costanera de Asunción, arrancará la corrida solidaria "INCANsables contra el cáncer", organizada por la Dirección Nacional de Aduanas, cuya recaudación será íntegramente donada al Instituto Nacional del Cáncer para fortalecer áreas de servicio a las personas que enfrentan esta enfermedad.
La competición se dará en diez categorías, en las modalidades de masculina y femenina, todas divididas por edades.