Coronel Oviedo. Omar Jara.
Una moderna residencia universitaria, catalogada como la más grande del país, fue inaugurada en la noche del viernes 22 en Coronel Oviedo. La obra fue construida con financiación de la Gobernación de Caaguazú, a cargo del abogado Mario Varela Cardozo, y tuvo un costo de G. 4.800 millones. La imponente edificación se levanta a la salida norte de la ciudad, al costado de la Ruta 8 Blas Garay, y tiene una capacidad para albergar a 240 estudiantes universitarios.
Los beneficiarios serán estudiantes que vengan de distintos lugares del departamento y del país a cursar carreras en las universidades de esta ciudad y que se vean obligados a vivir en alquileres. Los requisitos para acceder a esta residencia son que el interesado demuestre que está cursando una carrera universitaria, que no dispone de una vivienda en Oviedo y que es de escasos recursos económicos.
El primero en recibir la llave de su habitación fue un universitario de la comunidad indígena aché guayaki de la zona del cerro Morotî, San Joaquín; y el segundo un alumno de la ciudad de Caaguazú; ambos ya residen en el lugar. A partir de ahora se recibirán las demás postulaciones para los 238 lugares restantes.
La construcción cuenta con 3.380 metros cuadrados de área techada, está dividida en pabellones y dispone de recepción, cocina-comedores, habitaciones, baños, lugares para recibir a los padres, una biblioteca y espacios para estudiar, además de un patio interno, parque y pista para la práctica de deportes. El predio tiene 2 hectáreas de extensión y fue cedido sin costo por el municipio local.
CIUDAD UNIVERSITARIA
En los últimos años, Coronel Oviedo pasó a convertirse en una ciudad universitaria, con más de 15.000 jóvenes en aulas de universidades públicas y privadas. La que alberga la mayor cantidad de alumnos es la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), con 7 facultades y más de 30 carreras; la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con 4 facultades y alrededor de 10 carreras; la filial de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), con 12 carreras; y otras 7 universidades privadas que cuentan con una diversidad de carreras.
El gobernador Mario Varela resaltó que la residencia universitaria del quinto departamento de Caaguazú es un gran legado para todos los jóvenes, para aquellos que siempre han tenido la fe y la esperanza de un futuro mejor. "Hoy es un día histórico: inauguramos la residencia universitaria más grande del país, para brindar más oportunidades a los jóvenes, y convertir al departamento y a la ciudad de Coronel Oviedo en una capital universitaria", agregó.