• Por Jorge Pereira, enviado especial
  • Carajillo, Presidente Hayes.

En la polvorienta comunidad Toba Maskoy, a 66 km de Loma Plata, se inauguraron ayer las obras de sistema de captación y almacenamiento de agua de lluvia y letrinización. Estos indígenas ya no tendrán que caminar kilómetros en busca del vital líquido. Ahora recolectarán agua de lluvia y la almacenarán conforme sus necesidades.

Los sistemas de cosecha de agua fueron construidos por el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa). El sistema de captación de agua de lluvia fue entregado con sus correspondientes equipos de almacenamiento. La etnia maskoy, que cuenta con 140 viviendas, fue beneficiada con 20 tinglados de caída de agua, en 40 aljibes de uso comunitario, además de las 140 letrinas sanitarias y 140 filtros cerámicos bacteriológicos para el tratamiento natural del agua para su consumición.

El Senasa entregó tecnología y capacitó a los habitantes de la comunidad.foto: JORGE PEREIRA

Celso Ayala, director general del Senasa indicó que conforme al proyecto, serán en total 29 obras similares, que beneficiarán a 16 comunidades nativas de la zona de La Patria, Puerto Pinasco, Chaco, a cargo del consorcio Occidental y otros 13 sistemas que se harán en territorio de Irala Fernández y Puerto Pinasco, a cargo del consorcio Concepción. Las obras beneficiarán a 5.951 habitantes de 1.164 viviendas, que tendrán agua guardada para caso de sequía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proyecto es financiado con recursos del contrato de préstamo del NOS y del convenio de financiamiento no reembolsable de inversión, con participación del Fondo de Cooperación para agua y Saneamiento (FCAS) y la AECID.

Déjanos tus comentarios en Voiz