Las autoridades de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) presentaron ayer el correspondiente descargo, tras la medida tomada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) de clausurar 14 carreras, habilitar otras 7 e invalidar las 31 filiales que tiene esta universidad en territorio paraguayo.

Los responsables también solicitaron al ente regulador de universidades que levante la medida de clausura y la prohibición de registrar títulos ya que la carrera profesional de 10.000 personas está en riesgo, explicó Arnaldo Decoud, propietario de la casa de estudios.

La Unasur pidió al Cones una reconsideración para que ésta se ponga en regla o pide al ente rector de la educación superior presentarles un plan de mejora en lo que tenga que ver con el manejo académico y administrativo. En este sentido, presentaron un total de 8 biblioratos –dos de la sede central y una de cada filial– que contenían documentos que aclaran ciertos puntos que no convencían al Cones, afirmó Mirta Reyes de Decoud, rectora de la Unasur. Entre los documentos se citan planillas, listado de alumnos y títulos de alumnos que avalan que la universidad estuvo trabajando legalmente. "No estábamos en falta, solo queríamos aclarar algunos puntos que el Cones tomó como argumento para clausurar la Universidad", respondió Reyes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre los puntos que no convencieron al Cones está la no homologación o reconocimiento del Instituto Técnico Superior San Nicolás, que pasó a ser Facultad de Ciencias de la Salud San Nicolás de la Unasur. Arnaldo Decoud, propietario de la universidad, estima que hubo una confusión porque ambas instituciones –Instituto y Facultad– llevan el mismo nombre y pertenecen a la Unasur, pero que el instituto cerró y dejó de otorgar títulos en el 2007.

El Cones, que se reúne este viernes en sesión ordinaria, insta a la institución a que inicie los procesos de habilitación y aprobación legal correspondientes –y que hacen a las exigencias propias de las ofertas académicas– según la resolución que dictaminó el cierre de carreras.

Para hoy, a las 10:00, la Cámara de Diputados convocó a representantes del Cones, MEC y Unasur para una reunión. Será en la Bancada A del Partido Colorado, primer piso.

Déjanos tus comentarios en Voiz