Mediante modernas técnicas, la Fundación Tesãi implementará en breve cirugías artroscópicas, entre ellas las de cadera, hombro, rodilla y tobillo. Otra de las novedades será la cirugía percutánea de pie para correcciones de deformidades como juanetes, dedos en garra, espolón calcáneo o metatarsalgias. Para ello fue incorporado al staff médico del Hospital del Área 2 el Dr. Rolf Gebhardt Delmás, profesional formado en Paraguay y Europa.

Egresado del Colegio Goethe, luego de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, su residencia en Ortopedia y Traumatología la realizó en la Sala XI del Hospital de Clínicas, donde fue jefe de Residentes. A inicios del 2007 fue a España para realizar la subespecialidad en cirugía Artroscópica en el USP Instituto Universitario Dexeus-UAB, Barcelona.

"Al terminar la beca de formación me ofrecieron trabajo, ejercí la profesión y realicé cursos prácticos de cirugías por 8 años más en este país europeo. Vengo con ganas de aplicar todos estos conocimientos adquiridos. La Fundación Tesãi está en el nivel de los grandes hospitales del mundo", refirió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La artroscopia es una técnica quirúrgica que permite realizar operaciones de una forma menos invasiva, minimizando la agresión de tejidos, produciendo cicatrices mucho más pequeñas, disminuyendo así la tasa de complicaciones y mejorando el posoperatorio inmediato del paciente. Gracias a la visión aumentada –que se consigue a través de una cámara– también se pueden diagnosticar lesiones más pequeñas que antes eran muy difíciles de ver, aseveró.

También explicó que su deseo es beneficiar a pacientes con cirugías artroscópicas, no solo de caderas, sino también de otras articulaciones como tobillo, muñecas, tratar traumas deportivos en el hombro como luxaciones, inestabilidades y lesiones en los tendones.

 

MÁS NOVEDADES

El Dr. Gebhardt adelantó que "serán incorporadas cirugías percutáneas de pie, cirugías que antes eran muy dolorosas como las del juanete, con técnicas abiertas (mayores incisiones) ahora se pueden hacer a través de pequeños cortes, con instrumentales específicos importados de Europa y con ayuda de radiología dinámica".

Con esa técnica y la utilización de anestesia local, el posoperatorio pasa casi sin dolor, lo que permite que el paciente salga caminando el mismo día de la intervención.

El prestigioso médico alabó la infraestructura y el nivel de equipamiento de los quirófanos inteligentes del Hospital del Área 2. Dijo que en todo el Paraguay no existe una tecnología de estas características. "Esto es de primer mundo, es el mismo quirófano, inclusive un poco más grande que el que teníamos en el Hospital de Barcelona", refirió.

El Dr. Gebhardt es traumatólogo certificado y miembro de la Sociedad Paraguaya de Ortopedia y Traumatología. Atenderá los jueves y viernes, de 7:00 a 12:00 y 13:30 a 18:30. Para solicitar informes se puede llamar al (061) 548-4000, en la Fundación Tesãi.

Déjanos tus comentarios en Voiz