Según datos del Ministerio de Salud Pública, 7 de cada 10 paraguayos corren el riesgo de enfermarse porque llevan una vida sedentaria. La principal recomendación es incluir en la rutina la práctica de ejercicio físico como mínimo 30 minutos por día.
Con la actividad física regular se puede frenar la aparición de enfermedades coronarias, metabólicas, cáncer, osteoporosis y Alzheimer, aseguran las autoridades sanitarias. Posee efecto antiinflamatorio, tranquilizante, antidepresivo y antihipertensivo, señalan.
"Está demostrado que la actividad física practicada con regularidad reduce el riesgo de cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo II, hipertensión, cáncer de colon, cáncer de mama y depresión, y otras patologías", indica un informe del Ministerio de Salud.
Según coinciden los expertos en salud, unos 30 minutos de actividad física por día constituyen un factor preponderante de protección para la salud.
La actividad física contribuye a mejorar la memoria y el tránsito intestinal, a reducir el peso corporal, a contrarrestar la ansiedad y la depresión, y además es un excelente estimulante para conciliar el sueño, indica el Ministerio de Salud.