Balearon la casa de jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré
Compartir en redes
El jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa, denunció que fue víctima de una balacera en su vivienda ubicada en el barrio Mariscal López de esta ciudad. Manifestó que, hacia la 1:15 de este miércoles, dos sujetos llegaron en una motocicleta y realizaron varios disparos que afectaron principalmente a su automóvil.
“Es lamentable y preocupante esto que ocurrió en horas de la madrugada aquí en mi vivienda en la ciudad de Lambaré. Dos personas a bordo de una motocicleta llegaron, uno de ellos subió por el medidor de la Ande, como mi muralla es alta y mi portón es alto también, tuvieron que subir y efectuaron disparos contra mi vehículo, contra mi vivienda”, relató el periodista al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Detalló que dos de los impactos que acertaron el vehículo tienen orificio de salida del lado del conductor. “Fue terrible, el gran susto que me pegué porque media hora antes de lo ocurrido llegué a mi casa”, relató Costa.
El comunicador dijo que en las cámaras de seguridad se observa que la moto primeramente hace un recorrido y, tras confirmar la presencia de Fabián, los atacantes retornaron para efectuar los disparos.
Consultado si recibía amenazas de alguien, respondió: “No tenía ninguna amenaza”, pero contó que “hace un tiempo” estaba siendo molestado por un sector político de la zona. “No descarto que venga de ese lado porque es muy llamativo”, expresó.
Mediante un boquete intentaron robar un banco en zona de Cuatro Mojones
Compartir en redes
Desconocidos armados intentaron robar la sucursal del Banco GNB ubicada en ruta Acceso Sur y Soldado Ovelar, en Villa Elisa, en la zona de Cuatro Mojones. Según datos preliminares, se activó la alarma de seguridad y el hecho alertó a la Policía Nacional que se encuentra en el lugar.
Personal técnico de Criminalística, Delitos Económicos, Investigaciones y los agentes de la comisaría jurisdiccional iniciaron las inspecciones de la entidad bancaria.
“Aparentemente, desde el fondo se ingresó, trataron de entrar en la entidad bancaria, se está viendo que hicieron una apertura en la muralla y también en el techo, según las informaciones que estamos manejando, en horas de la madrugada. Y sonó la alarma y eso hizo que esta gente desistiera”, señaló el comisario Wilfrido Meza a la 1020 AM.
En principio serían dos personas, pero se revisarán las imágenes del circuito cerrado a fin de lograr identificarlas. “Gracias a Dios no se consumó el hecho punible que probablemente intentaron realizar cual es el hurto”, expresó el jefe de Prevención de Central.
Aclaró que no se hallaron evidencias sobre las herramientas que utilizaron los criminales para realizar los boquetes en la muralla y en el techo del edificio.
Para el policía es llamativo que los asaltantes no hayan direccionado su objetivo hacia el sector donde se encuentra la bóveda, por lo que se presume que son incipientes en el mundo delictivo.
“No llegaron a tocar la puerta donde está la bóveda porque eso ya se evidenció. Esa parte hay sensor de movimiento de alarma y no sonó la alarma de la bóveda”, puntualizó.
Semáforo caído apeligra el tránsito en Fernando de la Mora
Compartir en redes
En medio de la peligrosidad transitan conductores y transeúntes en las inmediaciones del Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora, debido a que el semáforo de la intersección de las calles 10 de Julio y Ypané se encuentra caído.
Aunque los dispositivos siguen funcionando desde el suelo y a una altura de dificultosa visibilidad para quienes circulen por esa zona. El problema se da a pocas cuadras de la ruta Mariscal Estigarribia y en las cercanías de la Municipalidad de Fernando de la Mora, pero hasta el momento no llamó la atención de las autoridades comunales.
Se trata de una esquina de mucho tráfico y que los automovilistas justamente acostumbran a utilizar ese tramo alternativo para eludir las largas colas que implican cruzar la Calle Última. Realizar ese concurrido cruce implica mucho riesgo tanto para motociclistas, automovilistas así como para los peatones.
En ese cruce semafórico está prohibido el giro a la izquierda, y esa es la señalización más visible para tomar las precauciones antes de seguir avanzando, ya que el semáforo prácticamente quedó tapado. Los ciudadanos aguardan que tras visibilizarse este problema, las autoridades municipales tomen los recaudos necesarios, antes de que se produzca una tragedia.
Joven desaparecida el jueves pasado fue hallada muerta en el río
Compartir en redes
El cadáver de una mujer identificada como Raquel Coronel fue hallado en aguas del río Paraguay, en la zona del Bañado Sur de Asunción. La joven había sido reportada como desaparecida por sus familiares que perdieron contacto con ella desde el jueves 11 de setiembre.
El Ministerio Público y la Policía Nacional activaron el protocolo de búsqueda y finalmente el cuerpo sin vida fue localizado ayer domingo, aproximadamente a las 13:00 horas. Se investigan las circunstancias de la muerte, aunque la tía de la víctima afirmó que la mujer tenía un problema con su pareja.
“Recibimos la información del hallazgo de cadáver a las 13:00 horas, aproximadamente, por parte del personal de la Prefectura Naval de Sajonia. Comunicaron que vieron un cuerpo que estaba flotando en aguas del río Paraguay y, de inmediato, personal de esta comisaría acudió al lugar, constatando lo que nos han comentado”, señaló el subcomisario Blas Espínola a la 780 AM.
“Los familiares reconocieron el cuerpo y es la señorita que tenía una denuncia de búsqueda y localización del 11 de este mes. La denuncia decía que personales de la Comisaría 26 de Remanso encontraron una motocicleta en el puente. Y al lado mismo encontraron la cédula. Entonces, dieron a presumir que posiblemente se había tirado o se fue a otra parte”, detalló.
La Policía reportó el hecho a la Fiscalía, al médico forense y al Departamento de Criminalística, que iniciaron las pericias en torno al trágico suceso.
Ante desidia de la Municipalidad, vecinos autoconvocados limpian calles en Lambaré
Compartir en redes
Vecinos del barrio San Isidro de Lambaré se autoconvocaron este sábado para limpiar las calles ante la inacción de las autoridades. Denunciaron que se convirtió en un vertedero la zona y están preocupados porque podría significar un foco de contaminación que afectaría principalmente la salud de los niños.
La tarea de limpieza se desarrolló sobre la calle De la Conquista y Doctor Coronel e involucró a los padres de familia cuyos hijos van a una escuela que está rodeada de desechos de todo tipo.
“Nosotros somos de un grupo de minga ambiental de Lambaré. Somos padres de familias y vecinos de la zona de Pantanal. Nos sentimos muy abandonados de parte de la administración de la Municipalidad. Entonces, nos tenemos que autoconvocar con los vecinos y con los padres para poder mantener limpia nuestra escuela y nuestras calles”, señaló una vecina a C9N.
Dijo que están preocupados porque hay muchas criaturas en el barrio y temen que se contagien con algunas enfermedades.
“La escuela siempre estuvo abandonada y nosotros por nuestros medios hacemos la limpieza. Tratamos de cubrir las zonas más abandonadas”, expresó.
Otra señora contó que hay una proliferación de alimañas y víboras debido al basural. “Y todo eso es insalubre para los niños. La basura está en la vereda y los niños tienen que salir a la ruta para caminar. Estamos como 50 padres de familia autoconvocados para la limpieza”, añadió.
Los vecinos se quejaron de que el municipio no se encargue de la limpieza para resguardar a los niños.
Así también están preocupados por la seguridad, ya que el lugar es conocido como “zona roja” por el auge de la delincuencia.
“Lastimosamente la seguridad es un tema pendiente también que hay ver y solucionar. Queremos que las autoridades estén más presentes por las calles, especialmente los Lince”, manifestó un señor.