El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Derlis León, afirmó que se perdían 28.000 citas en el departamento Central, debido a la ausencia de pacientes en el día de la consulta. El nuevo sistema de atención implementado mediante la confirmación del turno, permitió revertir esta situación.

“Solamente en el departamento Central se perdían 28.000 turnos en las diferentes especialidades. En nuestro análisis a través de un sistema informático que viene evolucionando: Mi IPS y el call center observamos esa situación. Y se desarrolló un sistema de reagendamiento de las listas de espera”, comentó a la 1020 AM.

Te puede interesar: Salvador Cabañas será sometido a pericia psiquiátrica, tras demanda de sus hijos

Los asegurados que solicitaron un turno, tienen 72 horas para confirmar el turno a través de un mensaje que les llega al teléfono celular.

“Entonces, al recuperar 28.000 turnos a partir del 8 de setiembre. Eso va a empezar a impactar en la quincena de setiembre y vamos a tener una respuesta más amplia. Eso por ejemplo es una medida que el asegurado va a empezar a sentir”, manifestó.

Si no se confirma la cita en el tiempo indicado por el instituto, se pierde la posibilidad de consultar.

Con respecto a los mensajes que no son respondidos por los asegurados, el ente también maneja una estrategia nueva de confirmación.

“La plataforma se llama MI IPS, una aplicación digital, además del call center también está para evacuar estas consultas. Pero por ejemplo uno estuvo sin batería en ese momento y estuvo un día sin celular pero sabe que el 15 de octubre es su turno. Ante esa circunstancia, la indicación para todos nuestros servicios es que efectivamente la persona que acude a ventanilla y diga: yo no pude confirmar; no me llegó el mensaje. Su consulta será evacuada, y se le da la respuesta en el mismo día”, aclaró.

Leé también: Paraguay sigue aplazado en materia de salud mental, según especialista

Dejanos tu comentario