El camino a la canonización de San Carlos Acutis, un adolescente italiano fallecido en 2006, conocido como el “influencer de Dios”, el primer milenial en ser declarado santo, fue acompañado por millones de personas, entre ellas dos hermanos paraguayos que tomaron la iniciativa de dar a conocer más sobre la vida ejemplar del santo.
Jorge Elías Rafael Villamayor Patiño, de 24 años, y su hermano Josué Uriel Villamayor Patiño, de 16 años, son parte de la Juventud Masculina de Schoenstatt en Paraguay y desde este espacio, ante el inicio del proceso de canonización de Carlos Acutis, decidieron acompañar el proceso desde las redes sociales con Emprendedores Católicos, espacio donde diariamente publican contenido informativo y evangelizador.
“Después de mucha oración y discernimiento, sentíamos fuertemente el llamado a Evangelizar, pero no sabíamos por dónde empezar. A través de señales y mucha luz en la oración, entendimos que Dios nos estaba mostrando el camino de hacerlo de la mano de Carlo Acutis, acompañando su camino a la canonización y, al mismo tiempo, dejándonos acompañar por él en nuestro propio camino a la santidad”, indicó Jorge en comunicación con La Nación/Nación Media.
Podés leer: El adolescente Carlo Acutis, declarado oficialmente el primer santo milenial
El mismo destacó la imagen y, por sobre todo, el testimonio de vida de San Carlos Acutis, quien se convirtió el pasado domingo en el primer santo milenial de la Iglesia católica, mostrándose como un joven que utilizaba herramientas digitales, vestía de jeans y camisetas y misionaba con una notebook en la mano, convirtiéndose en un santo en el que se reflejan los jóvenes católicos.
“Para los jóvenes es un signo de esperanza enorme. Nos muestra que la santidad no es un ideal lejano ni del pasado, sino algo real y alcanzable hoy. Carlo, con tan solo 15 años, dio un testimonio impresionante de fidelidad, pureza, oración, servicio, entrega a Dios y amor a la Eucaristía. Su canonización nos recuerda lo esencial: que todos estamos llamados a ser santos y a poner a Dios en primer lugar”, comentó Jorge.
Lea también: Itaipú alcanzó un nuevo récord de producción acumulada desde 1984
Explicó, además que, con el objetivo de que más jóvenes conozcan el testimonio de San Carlo, junto con el contenido en redes sociales, también organizan charlas presenciales en el Santuario Joven de Schoenstatt en Asunción, encuentros en colegios, y han participado en programas y espacios de formación.
“San Carlo decía: “La Eucaristía es mi autopista al Cielo”. Ese mensaje resume todo lo que queremos transmitir: la santidad no consiste en cosas extraordinarias, sino en vivir lo ordinario con amor y con Jesús en el centro”, finalizó Jorge Villamayor.