El director de Defensa Animal, Héctor Rubín, confirmó que se recepciona un promedio de 50 denuncias semanales de maltrato animal, aunque solo existen tres equipos de atención a nivel nacional. Las sanciones administrativas implicaron el cobro de G. 150 millones de guaraníes por diferentes transgresiones a la ley, en lo que va de este año 2025.
“En la nueva ley que salió promulgada hace poquito gracias a Dios ya se les reconoce como seres sintientes, entonces la gente tiene que cambiar el chip y tienen que entender que son animalitos que sienten y padecen”, dijo a la 780 AM.
Destacó que actualmente las personas se animan a denunciar los hechos de maltrato animal, pese a las limitaciones que tiene esta Dirección. “Hay solo tres equipos para atender todo un país, entonces es difícil atender un promedio de 50 denuncias semanales de todo tipo”, expresó.
Te puede interesar: Reportan accidente fatal en la zona de Pedrozo
Rubín también se refirió a las sanciones aplicadas a los infractores de la legislación.
“Nosotros hemos puesto el año pasado 125 millones en sanciones administrativas por diferentes casos de maltrato. Este año llevamos ya 150 millones con sanciones administrativas de personas que maltratan que no cuidan y luego esta la extrema crueldad”, manifestó.
Lamentó que haya un “aumento terrible” a nivel mundial y no solo en Paraguay de los hechos de maltrato animal y la violencia en general.
Por otro lado, comentó que está impulsando la construcción de un hospital para animales en la ciudad de Luque. El proyecto de desafectación del inmueble donde estará instalado el centro de atención se encuentra en estudio en el Senado.
“Hay muchos avances que se están haciendo, lamentablemente la violencia no para”, afirmó.