Miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés realizaron una manifestación frente a la sede del poder Judicial, para reclamar una audiencia con los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a quienes exigen celeridad en sus casos.
Myriam Concepción Almada, oriunda de Coronel Bogado contó que los descuentos y embargos salariales no cesan y en su caso particular se le quita mensualmente G. 1.800.000 por supuestas deudas, que en realidad resultaron ser hechos de estafas.
“Es un descuento de préstamo por embargo judicial lo que tengo. Vía ministerial tenían que descontarme pero la cuenta fue a 50.000.000”, relató a la 1000 AM.
Te puede interesar: Piden oración por la paz mundial y ayuda solidaria para las víctimas
Detalló la forma como procedieron para concretar la estafa de los pagarés. “Yo tenía un préstamo de cuatro millones y me embargaron por 50 millones, o sea que el monto es lo que varió bastante. Y de dos millones, me cobraron también 28 millones de guaraníes”, subrayó.
Hace dos años la docente contrató un abogado con la ayuda de su familia, pero no logró mover su expediente. “A partir de esta coordinación nos estamos ayudando y acá estoy con los compañeros que nos ayudan en todo”.
Los manifestantes claman una respuesta de la Justicia. “Necesitamos que nos hagan caso y hay una ley que presentaron los compañeros y queremos que los ministros tengan en cuenta eso para que nos ayuden y hagan justicia”, expresó.
Leé también: Planifican dispositivo de seguridad para el partido Paraguay-Ecuador