El director ejecutivo del Rally del Paraguay, César Marsal, lideró no solamente la coordinación local, sino que además desempeñó una labor crucial en la supervisión de la competencia automovilística mundial que, por primera vez, tuvo como sede a nuestro país.

“En nombre de la organización del WRC Ueno Rally del Paraguay 2025, queremos darles las gracias por el comportamiento que tuvieron los fans de este rally. Estamos súper emocionados por cómo salió. Tenemos una nota muy alta felicitada de la gente de la FIA al respecto de su comportamiento”, señaló Marsal en entrevista con Paraguay TV.

Manifestó que Itapúa espera al pueblo paraguayo y a los visitantes internacionales “con los brazos abiertos siempre”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Sin hechos de robos transcurrió el Rally del Paraguay

Así también se refirió a las funciones que cumplió desde el Race Control, que es el centro neurálgico donde se monitorea en tiempo real cada tramo de la carrera mediante cámaras, telemetría y sistemas de comunicación directa con pilotos y comisarios. Desde allí, se asegura el cumplimiento de las normas internacionales, la seguridad de los competidores y la fluidez de la competencia.

“El trabajo desde el Race Control refleja el alto nivel de profesionalismo y compromiso que requiere un evento de la magnitud del WRC. Es un orgullo que Paraguay pueda demostrar esta capacidad organizativa ante el mundo”, significó.

Bajo la dirección de Marsal, este espacio estratégico se convirtió en el punto de toma de decisiones críticas: identificación de infracciones, activación de señalizaciones de seguridad y coordinación en situaciones de emergencia.

Asimismo, se generan informes técnicos que luego sirven de base para revisiones y mejoras en la organización de futuras ediciones.

En contacto telefónico con el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, Marsal amplió sus declaraciones sobre las implicancias de la competencia motor.

“Podemos decir que fue un rally súper competitivo, tuvimos cuatro punteros en lo que fue esta competencia. Se presentó unos caminos espectaculares, ponderados por todos ellos. Y se largó todas las pruebas especiales en el tiempo que estaba programado. Fue el único rally en la historia del campeonato mundial de rally desde su creación que todas las pruebas especiales se largaron en el minuto, segundo que estaba programado largar”, destacó.

Leé también: Patrulla Caminera destaca el éxito del Rally Mundial

Déjanos tus comentarios en Voiz