El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, confirmó que se desplegó un operativo especial para resguardar a los menores de edad durante el Rally del Paraguay, que arranca hoy y se clausurará el 31 de agosto.
“Estamos aquí en el departamento de Itapúa, ya prestos para todo lo que guarda relación con la protección también de los niños en el marco del World Rally Championship. El presidente nos pidió cuidar cada uno de los detalles, y dentro de esos detalles está la protección de nuestros niños”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Cuatro delincuentes se llevaron G. 50 millones en asalto domiciliario en Luque
Detalló que en total 180 profesionales de los denominados “chalecos rojos” están desplegándose en todos los circuitos donde se va a llevar adelante la competencia automovilística.
“Estos personales están con funciones asignadas. Habilitamos ocho centros de protección para niños y niñas, uno en cada uno de los distritos que están involucrados. Tenemos centros y albergues 24 horas, con alimentación y todo lo que se requiera”, afirmó.
Se monitoreará además las calles ante cualquier situación de explotación que pueda darse.
“Sabemos que estos eventos son masivos que nos visitan muchas personas del exterior y en ese orden de cosas se trabajó en la capacitación de los gremios hoteleros, choferes de plataformas para prevenir situaciones de trata o explotación sexual, abuso sexual infantil”, resaltó.
Leé también: La Policía estrena nuevo uniforme en el marco del Rally Mundial
Dejanos tu comentario
Empresas de transporte terrestre esperan aumento de afluencia de turistas hacia el sur
Humberto Rodas, representante de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit) destacó que el sector se encuentra optimista con la realización del Rally del Paraguay y estimó que entre este viernes y sábado se incrementaría la afluencia de pasajeros hacia el sur del país.
La resolución de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) habilitó la posibilidad de reforzar horarios de salida de buses para responder a la demanda de turistas. “Este evento internacional sencillamente va a tener mucha gente porque uno se da cuenta cuando averigua y no hay reservas en hoteles”, dijo en contacto con la 920 AM.
El presidente del gremio añadió que el parque automotor de las empresas asociadas a la Capatit se encuentra en condiciones óptimas para responder a la demanda.
Para este 2025 se prevé la incorporación de 70 nuevos buses 0 kilómetro entre el mes de octubre y noviembre de los cuales 30 ya están registrados en Dinatrán y varios comenzaron a operar en los Juegos Panamericanos Junior.
La inversión proyectada para la modernización de la flota asciende a 15 millones de dólares, y algunos empresarios ya confirmaron adquisiciones adicionales que llegarán en octubre de este año. “Creemos nosotros que este año va a sobrepasar eso y se tiene previsto entre USD 26.500.000 a USD 27.000.000”, manifestó.
Leé también: MEF aborda con docentes la necesidad de reformar la Caja Fiscal
En cuanto al transporte internacional, Rodas detalló que la mayor demanda se observa en el tramo Posadas–Encarnación, donde las líneas asociadas reportaron una importante afluencia de pasajeros.
Dijo que cuando se acerca el mes de septiembre se tiene mayor demanda porque las agencias de viaje hacen sus reservas de buses para viajes estudiantiles que se hacen entre diciembre, enero y febrero, por lo cual el parque automotor debe ser grande para realizar todas las coberturas.
Rally de Paraguay
Se espera que esta competencia reúna a más de 250.000 espectadores, visitantes y participantes, y alrededor de 200 periodistas del extranjero. El certamen, que se llevará a cabo esta semana, del 28 al 31 de agosto, en el departamento de Itapúa, cerró anotaciones, contando 47 participantes, 24 extranjeros y 23 paraguayos.
Con este evento, Paraguay se une oficialmente al calendario del WRC, compartiendo protagonismo continental con Chile, que albergará la competición dos semanas después. Además, el país es una de las dos nuevas sedes que se añadirán en 2025, junto con Arabia Saudita, lo que confirma el auge del rally con la llegada de nuevos destinos.
Leé también: El Tesoro desembolsa hoy más de G. 13.000 millones para pagar a proveedoras
Dejanos tu comentario
Ruge el WRC en Paraguay: Peña disfrutó del Shakedown junto al francés Sébastien Ogier
El Mundial de Rally en Paraguay dio su primer rugido con el esperado Shakedown, la prueba inicial de máquinas que tuvo lugar en el distrito de Trinidad, departamento de Itapúa. En ese marco, el jefe de Estado, Santiago Peña, realizó un recorrido simbólico con Sébastien Ogier, corredor francés con 50 victorias y 8 títulos en el Campeonato Mundial de Rally, y segundo piloto con más entorchados mundiales en WRC.
El mandatario agradeció al piloto por esta gran experiencia, “fue realmente emocionante, como todo lo que rodea a este gran evento, como el WRC que nos llena de orgullo a los paraguayos”, expresó en redes sociales.
Asimismo, invitó tanto a los paraguayos como a los visitantes a aprovechar estos días que serán inolvidables; “hagamos sentir a cada visitante que Paraguay es su casa”, enfatizó.
Al completar el circuito el presidente Peña fue entrevistado por medios internacionales, a quienes señaló que solo espera que hayan realizado una buena marcación de tiempo; ya que desde el interior del vehículo se sintió que el viaje fue muy rápido.
Legado de una tierra roja
En otro momento, el mandatario destacó el día histórico para el deporte automotor con un sueño cumplido para miles, recibir una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) en suelo guaraní. Señaló que, de este suelo, los ganadores se llevarán como galardón simbólico, un kambuchi de tierra roja.
“Es nuestra tierra roja que nos identifica y nos une, transformada de generación en generación por las manos de nuestra gente”, expresó el mandatario, al establecer un paralelismo entre la competencia internacional y el trabajo artesanal que representa la esencia cultural del Paraguay.
Señaló que cada campeón que levante el trofeo llevará consigo la fuerza de un pueblo, la energía que vibra en cada rincón del país y el orgullo de una historia que trasciende generaciones, afirmó. “El Paraguay es tierra de memoria, identidad y arte. Y cuando esa tierra se convierte en trofeo, también se convierte en legado”, aseguró.
Tradición, turismo y deporte
Por su parte, el director general adjunto del evento, Ricardo Deggeller, destacó la relevancia de este inicio. “Hoy en Trinidad arrancamos con el Shakedown, la primera prueba de máquinas del Rally del Paraguay. Un amanecer que combina tradición, turismo y deporte, mostrando al mundo el esfuerzo de todo un equipo para que nuestro país viva una fiesta de nivel mundial”, resaltó.
El Shakedown es una sesión de pruebas para que los competidores puedan evaluar su desempeño antes del inicio oficial de la competencia. El tramo de 4,92 km en Trinidad fue testigo del primer rodar del WRC en Paraguay.
La largada simbólica está prevista este jueves 28 a las 19:30 en el Sambódromo de Encarnación con la presentación de los pilotos y conciertos. En este lugar funciona el Fan Zone, un sitio con espacio para gastronomía, transmisión de las carreras y stands de las marcas.
Además del Fan Zone, los itinerarios del rally están disponibles en el sitio web rallydelparaguay.com e incluyen espacios como el Parque de los Migrantes de Hohenau para el camping de miles de personas, y otros más.
Siga informado con: FGE recibió las cinco denuncias de la intervención de Asunción
Dejanos tu comentario
La Policía estrena nuevo uniforme en el marco del Rally Mundial
La Policía Nacional estrena nuevo uniforme en coincidencia con el despliegue especial de seguridad, en el marco del Rally Mundial en el departamento de Itapúa.
El cambio es para adquirir visibilidad y el nuevo color beige camuflado es un homenaje a los más de 500 mártires policiales que fallecieron en el ejercicio de sus funciones y defendiendo la democracia, según el comandante Carlos Benítez.
“Muchas veces estábamos trabajando con el mismo uniforme con las Fuerzas Militares, Senad, Policía Nacional, y había mucha confusión sobre qué fuerza estaba haciendo un operativo, allanamiento o incautación. Entonces, para ir un poco adquiriendo nuevamente esa visibilidad o esa imagen como Policía Nacional, hemos decidido sacar una resolución en la cual ese parapara’i verde que estábamos utilizando dejar sin efecto, excepto para aquellos grupos especiales que hacen incursión en la selva”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Dinatran dispone refuerzo horario de buses por el Rally Mundial
Según el comandante no es un cambio al azar sino que se ha hecho un estudio para determinar el color a ser utilizado.
“Devenimos de una raíz beige o caqui, utilizábamos históricamente este color. Por otro lado tiene que ver con un homenaje a más de 500 mártires que fallecieron defendiendo la democracia, la institucionalidad, el orden y seguridad, utilizando este color de uniforme”, destacó.
Dijo que el uniforme tiene un valor simbólico y a la vez pragmático. Va a acompañado de un kepis octogonal.
“Ello es un tributo a aquellos antepasados policías nuestros que utilizaban aquí la gorra octogonal. Entonces, no es un cambio al azar, es un cambio que se ha discutido, se ha resuelto el color y diseño y hoy lo estamos inaugurando aquí en los servicios grandes en el World Rally Championship (WRC)”, remarcó.
Leé también: Cuatro delincuentes se llevaron G. 50 millones en asalto domiciliario en Luque
Dejanos tu comentario
Emiten recomendaciones para disfrutar de las jornadas del rally
En el marco del inicio del Rally Mundial de Paraguay 2025, el Ministerio de Salud Pública emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía que asiste al evento deportivo de manera a evitar cualquier tipo de inconveniente en el ámbito sanitario.
Los alimentos y su debida manipulación constituye uno de los temas claves a tener en cuenta en un evento deportivo como este, por lo que se recomienda a las personas que asistan ir provistas de agua potable o potabilizada para el consumo constante y alimentos en recipientes bien tapados y con capacidad de conservación, evitando así fermentación y descomposición.
Separar los alimentos crudos de los ya cocinados es fundamental para evitar la contaminación cruzada, al igual que evitar el consumo de alimentos perecederos que no hayan sido refrigerados adecuadamente, atendiendo a las altas temperaturas que se esperan para los próximos días.
Podés leer: Rally en Itapúa: “Paraguay está hoy en la vitrina a nivel mundial”, resalta Peña
En cuanto a la higiene, desde la cartera sanitaria remarcan la importancia de lavar los utensilios de cocina inmediatamente después de utilizarlos y lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar y consumir alimentos, después de cambiar pañales y luego de utilizar el baño.
En cuanto a la exposición al aire libre, solicitan a los participantes evitar el contacto con animales ponzoñosos, como serpientes, escorpiones y arañas, ya que su mordedura o picadura puede representar un riesgo grave para la salud y la vida; así como también solicitan no acercarse a animales silvestres, como murciélagos, zorros y otros, que pueden ser portadores de virus que causan enfermedades que son transmisibles a las personas.
Se les solicita, además, llevar agua, jabón, solución con alcohol y tapabocas para la asistencia ante cualquier lesión menor. Como forma de precaución, también se recomienda llevar repelente para insectos, protector solar y ropa apropiada para evitar picaduras de insectos.
En cuanto a las personas con enfermedades crónicas que decidan asistir a las jornadas de competición, se solicita que estas lleven las dosis suficientes de sus medicamentos, además de tener números telefónicos de contacto de forma accesible ante cualquier percance.
Lea también: Dinatran dispone refuerzo horario de buses por el Rally Mundial