Este martes, la Dirección Nacional de Migraciones de Encarnación - Posadas está implementando el control único en el puente que une ambas ciudades y esperan recibir a más de 50 mil personas. Desde el 28 hasta el 31 de agosto en Paraguay se desarrollará el Mundial del Rally.
Según Favio Espinoza, director de Migraciones, el control único es un método que busca agilizar los trabajos de control y evitar contratiempo o largas filas para los visitantes. El paso que se encuentra ubicado en Encarnación es donde se tendrá el mayor flujo migratorio.
“Ya lo veníamos preparando, sobre todo acá en Encarnación-Posada, para el Rally. Desde el 28 de julio implementamos el control único en el puente que une estas ciudades. Antes, se hacían dos registros y dos controles, ahora ya no”, manifestó Espinoza, en entrevista con la 650 AM.
Agregó están haciendo un trabajo unificado con autoridades de Argentina, para que los visitantes puedan registrar una sola vez su salida de Argentina y entrada a Paraguay. “Utilizamos el RRC y se implementó un nuevo sistema de registro digital para que los datos ya queden en el sistema compartido entre ambos países”, confirmó.
Recomendó a los viajeros prever con antelación sus desplazamientos, portar la documentación requerida para evitar inconvenientes. “También en el aeropuerto de Encarnación se hizo algo totalmente nuevo”, puntualizó.
Puede interesarle: Estacionó su vehículo en rampa de frenados y pudo provocar grave accidente
Dejanos tu comentario
Mundial de Rally: Ande invierte casi G. 3.000 millones para mejorar distribución eléctrica e iluminación
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la ejecución de obras y adecuaciones en el sistema de distribución eléctrica e iluminación pública en puntos estratégicos de Itapúa, de cara a la competición del Mundial de Rally.
La empresas estatal detalló que su intervención se centró en la renovación de más de 320 estructuras de líneas de distribución, así como 25.000 metros de nuevos conductores eléctricos.
Igualmente, informaron que se instalaron 30 nuevos transformadores de distribución, 3.120 artefactos de alumbrado público reparados y más de 700 nuevos equipos de iluminación pública instalados.
De acuerdo con la estatal, estas obras fueron ejecutadas con una inversión de G. 2.996 millones en localidades como:
- Encarnación
- Colonias Unidas
- Coronel Bogado
- Cambyretá
- Nueva Alborada
- Arroyo Verde
- Samu’ũ
- Yrvaterã
- otras zonas clave
El objetivo de las intervenciones, señalan, es garantizar un servicio eléctrico de calidad, seguro y eficiente para recibir a los visitantes nacionales e internacionales durante este evento de gran relevancia que colocará a Paraguay en la vidriera internacional.
La semana anterior, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó en Itapúa trabajos de mantenimiento de caminos rurales, reparación de tramos estratégicos, instalación de señalización en puntos clave del circuito, además del acondicionamiento del parque de servicios del sambódromo, en Encarnación, con el objetivo de brindar mayor comodidad y seguridad a los asistentes.
Impulso económico
Según estimaciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el World Rally Championship (WRC) se convertirá en el evento deportivo de mayor impacto económico en la última década en Paraguay. Atraerá a unos 250.000 visitantes y generará un movimiento superior a los USD 50 millones.
La cartera estatal viene capacitando a más de 200 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la zona para atender la demanda que dejará la competencia internacional.
Los rubros son variados: gastronomía, comercio, hotelería y servicios. Sobre esto, el MIC remarca que el Rally no será solo cosa de Encarnación, ya que el trazado cruza 13 distritos y la proyección es que en los próximos años abarque todo el departamento.
Dejanos tu comentario
Rally del Paraguay: garantizan provisión de agua con tanques de 10.000 litros y camiones cisterna
Desde el Ministerio de Salud informaron este miércoles que se tiene asegurada la provisión de agua potable para el Mundial de Rally con diez tanques de 10.000 litros y dos camiones cisterna. Además, en lo que dure la competencia, se tendrá instalado un total de 100 baños portátiles.
El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), dependiente del Salud Pública, ya instaló un total de 10 tanques con capacidad de 10.000 litros, que contendrá agua potable para la competencia, de esta forma queda garantizada la provisión del líquido vital. Así también, se dispondrá de dos camiones cisternas de 10.000 litros cada uno.
“Como organismo técnico trabajamos para garantizar agua potable y condiciones de saneamiento en todo el recorrido del Rally. Se instalarán 10 tanques en puntos estratégicos de 10.000 litros”, explicó el ingeniero Fernando García, director de la Senasa.
Te puede interesar: Arrestan a un hombre tras agredir e intentar asesinar a su madre
Afirmó que la idea es que los camiones cisternas se encarguen de reabastecer los tanques y que el agua no falte a los visitantes, competidores y la población en general. “Estamos comprometidos en el bienestar y la salud de los que lleguen para disfrutar de esta competencia”, remarcó.
García destacó que ya se instaron baños portátiles y que se encargarán que estos se mantengan limpios en lo que dure el Rally del Paraguay. “Ponemos a disposición 100 baños portátiles. Haremos que esta competencia sea un verdadero éxito”, indicó. El encuentro deportivo se realizará del 28 a 31 de agosto en el departamento de Itapúa.
Podes leer: Imputan a mujer que habría agredido a su expareja con varilla de hierro en CDE
Dejanos tu comentario
Fan Zone del Rally del Paraguay abre sus puertas y convierte a Encarnación en epicentro del WRC
El espíritu del automovilismo mundial ya se siente en Paraguay con la apertura del Fan Zone del WRC – Rally del Paraguay 2025, un espacio diseñado para acercar al público a la experiencia única del Mundial de Rally.
El Fan Zone estará habilitado desde este miércoles 27 hasta el sábado 30 de agosto, de 08:00 a 22:00, y se perfila como el centro neurálgico de actividades deportivas, culturales y recreativas en Encarnación.
Experiencia integral
Durante cuatro días, los visitantes tendrán la posibilidad de acceder a los autos y equipos del campeonato, disfrutar de activaciones de marcas y propuestas interactivas, así como de un variado Food Park.
El programa contempla además shows en vivo todos los días, entre ellos el concierto de Villagrán Bolaños previsto para el viernes 29.
Leé también: El dólar empezará a “levantar cabeza” a nivel global: en Paraguay retoma su caída
El escenario principal será también un espacio de encuentro con los protagonistas: los tres primeros pilotos de cada jornada brindarán entrevistas abiertas al público el viernes y sábado, al término de las etapas.
Una pantalla gigante transmitirá en directo el desarrollo de las competencias, permitiendo seguir de cerca cada detalle del campeonato.
Capital del automovilismo mundial
El Fan Zone se convierte en punto de reunión para miles de fanáticos y turistas que llegan hasta la capital de Itapúa, ofreciendo un entorno que combina deporte, música, cultura y gastronomía en un ambiente familiar.
Con este despliegue, Paraguay no solo recibe por primera vez una de las competencias más prestigiosas del automovilismo, sino que reafirma su capacidad de organización y hospitalidad, posicionándose con fuerza en el mapa internacional del deporte motor.
Te puede interesar: Rally del Paraguay: sin peaje en Trinidad este jueves y domingo
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 27 de agosto
Luis Bello queda al frente de la Municipalidad de Asunción
La Junta Municipal de Asunción asignó este miércoles la administración municipal al concejal Luis Bello, del movimiento Honor Colorado, tras la renuncia de Óscar Rodríguez a la intendencia. El nuevo jefe comunal concluirá el periodo 2021-2026 hasta las próximas elecciones municipales.
El actual presidente del legislativo municipal obtuvo 15 votos, de 24 concejales. En tanto, la oposición propuso al concejal Álvaro Grau, que recibió 9 votos. Previamente, los ediles aprobaron la nota de renuncia de Rodríguez, presentada el pasado 22 de agosto.
Eliminarán cobro del peaje en zona del rally por dos días
El Poder Ejecutivo firmó el decreto que dispone liberar el cobro de peaje el jueves y el domingo en el puesto de Trinidad, departamento de Itapúa. El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó una medida con miras al Mundial de Rally que se desarrollará este fin de semana en Encarnación.
Mediante un decreto, Peña aprobó liberar el peaje de Trinidad el jueves 28 y el domingo 31 de agosto, en el horario de 6:00 a 18:00, a fin de evitar embotellamientos y facilitar la circulación en la zona.
Este puesto de peaje se encuentra en el km 27 de la ruta nacional de la ruta PY06, “Dr. Juan León Mallorquín”, en esa localidad. El Mundial de Rally ya calienta los motores para su inicio y desde Salud Pública también se prevé una amplia cobertura.
Intendente destaca que obras viales del Gobierno consolidarán el desarrollo de Luque
“Estamos orgullosos de que un presidente de la República otorgue a los luqueños obras por más de USD 300 millones”, comentó el intendente Carlos Echeverría al defender los proyectos de infraestructura vial impulsados por el gobierno de Santiago Peña en Luque, entre ellos, el Corredor Vial Las Residentas, que está siendo socializado en la comunidad.
“Las tres obras importantes permitirán dar una plusvalía a las propiedades de los luqueños, calidad de vida y desarrollo”, expresó el jefe comunal, este miércoles, con relación a la duplicación de la avenida General Aquino (Tape Tujá) junto con la mejora de la intersección en el monumento de Las Residentas, y la duplicación de la ruta D025 entre el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y la vecina localidad de Mariano Roque Alonso.
En una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, Echeverría calificó como un “show político” a la intervención que hizo ayer martes la concejal luqueña Belén Maldonado durante la jornada de Gobierno del mandatario Santiago Peña, en que se estaba haciendo entrega de importantes aportes sociales.
Adalberto Martínez, el rostro paraguayo ante Roma
Apenas el domingo pasado, el cardenal Adalberto Martínez recordaba con una emotiva carta de agradecimiento y esperanza el aniversario 40 de su ordenación sacerdotal, y hoy recordamos su tercer año como el primer cardenal paraguayo, reviendo hoy no solo el sentimiento de aquel 27 de agosto de 2022 cuando, durante el consistorio, el papa Francisco le daba un regalo invaluable al Paraguay, sino que analizando el trayecto de representación histórica que ha vivido la Iglesia paraguaya.
Proveniente de una familia humilde y con un temple que jamás olvidaría sus raíces, Adalberto Martínez Flores, actual arzobispo metropolitano de la Santísima Asunción, ha vivido estos tres últimos años con el gran peso y honor de representar al Paraguay y a su pueblo católico ante la Santa Sede en Roma, luego de convertirse en el primer purpurado paraguayo, asistiendo a eventos clave y siendo parte incluso de la elección del actual Papa, un hecho en el que Paraguay jamás había tenido un representante.
En conversación con La Nación / Nación Media, el comunicador católico Mariano Mercado recordó que la noticia de que Paraguay contaría con un cardenal nacido en tierra paraguaya fue histórica y emocionante, convirtiéndose a su vez en cierta medida en un reconocimiento no solo a la trayectoria pastoral de monseñor Adalberto Martínez, sino también a la fe viva del pueblo paraguayo.
Confirman que los comisarios serán sometidos al polígrafo
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, confirmó que los comisarios se someterán a la prueba del polígrafo. El test estará a cargo de una empresa privada en el proceso. “Las preguntas son confidenciales, pero son preguntan que aplican en cualquier examen de polígrafo o prueba de confiabilidad”, señaló a la 1020 AM.
El comisario Benítez destacó que los poligrafistas tienen una sólida formación y, por ende, las capacidades, habilidades y la experiencias para tomar este tipo de examen de confiabilidad. “Esto lo hacemos de manera tercerizada. Nosotros tenemos excelentes poligrafistas dentro de la Policía, pero justamente para buscar la transparencia y la objetividad dentro de lo que es este proceso -estos oficiales- a pesar de tener mucha experiencia no tienen ninguna intervención dentro de este proceso. Es tercerizado porque queremos una transparencia y objetividad”, remarcó.
El ministro del Interior, Enrique Riera, informó días atrás que se adquirirán diez polígrafos y al menos 100 comisarios serán los primeros en ser sometidos a esta prueba de veracidad, antes de ser ascendidos. “Nosotros estamos comprando diez polígrafos, porque la nueva ley no solamente exige para ascender. Y en menos de dos meses 100 comisarios van a pasar por el polígrafo y vamos a ver cuántos quedan”, señaló a Unicanal.
¡Cerro Porteño se estrena en la Copa de Todos!
Cerro Porteño mide a Pastoreo FC este miércoles, desde las 18:30 en el estadio Luis Salinas, por los 16avos de Final de la Copa Paraguay 2025. La ciudad de Itauguá se viste de gala para acoger al Ciclón de barrio Obrero, que llega con ganas de ponerle fin a una racha de dos dolorosas caídas (en Copa Libertadores y Liga local) que provocó la iracunda reacción de su hinchada.
El estratega argentino, Diego Martínez, prepara un mix entre titulares y suplentes, con la presencia estelar de Roberto ‘Gatito’ Fernández en el arco. Se trata del inicio de un nuevo intento por parte del elenco azulgrana, al que la ‘Copa de Todos’ se le ha mostrado esquiva en las primeras seis ediciones.
Por su lado, el elenco del ex Campo Nueve, que disputa el torneo de la Intermedia, llega con la misión de dar el batacazo y endosarse un resultado histórico para su registro institucional. Las situaciones estarán a cargo del árbitro Giancarlos Juliadoza.