Este miércoles 27 de agosto, a las 18:30, se desarrollará el último taller de socialización del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí, con el que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca acercar a la comunidad los alcances de la iniciativa y fomentar la participación ciudadana.

Te puede interesar: ARP ratifica vacunación contra la fiebre aftosa y rechaza levantarla

Los organizadores indicaron que la actividad, organizada a través de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN), tendrá lugar en la sede de la Municipalidad de San Bernardino, en el departamento de Cordillera.

También recordaron que antes de este último encuentro, ya se habían desarrollado talleres similares en:

  • Itauguá
  • Areguá
  • Capiatá

Con esta acción, se cubren así todas las ciudades incluidas en esta primera etapa del plan.

“Cada jornada incluyó presentaciones del equipo técnico, espacios de diálogo con la población y charlas sobre educación ambiental, saneamiento y las obras previstas”, explicaron.

Remitir al Congreso

También indicaron que, de manera paralela, el MOPC avanza en las gestiones interinstitucionales necesarias para que la propuesta sea remitida en breve al Congreso Nacional, donde deberá ser analizada y considerada para su implementación.

“Estos espacios de socialización buscan garantizar que la ciudadanía pueda informarse, plantear inquietudes y aportar ideas que fortalezcan el diseño final del proyecto, orientado a la recuperación ambiental y sanitaria del lago Ypacaraí”, explicaron los técnicos del MOPC.

Leé también: Informan sobre disposiciones para exportación de productos frutihortícolas a Argentina

El plan contempla tanto obras de infraestructura como campañas de concienciación ambiental, en beneficio de unas 800.000 personas que habitan en las ciudades de su área de influencia.

Dejanos tu comentario