Chile: paraguayo rescatado tras naufragar en el Pacífico sigue internado pero fuera de peligro
Compartir en redes
El Consulado de Paraguay en Chile confirmó que el paraguayo que cayó en las heladas aguas del Océano Pacífico y que fue rescatado luego de haber flotando casi 25 horas hasta llegar a una isla, actualmente se encuentra hospitalizado y fuera de peligro. Las autoridades siguen buscando a los demás desaparecidos.
El naufragio se produjo el pasado 21 de agosto, cuando los pescadores perdieron contacto con tierra firme, pero antes filmaron un video que compartieron para pedir ayuda. Tras la intensa búsqueda, fue hallado Juan Andrés Rojas Casco, de 29 años; quien iba en el pesquero “Ana Belén” junto a sus compañeros Joel Bogado, Fernando y César González.
“Estuvo casi 25 horas en el agua, al ser cerca de la Antártica, es como un congelador. Es un milagro en realidad”, confirmó la cónsul honoraria paraguaya en Punta Arenas, María Lucía Fleitas, en entrevista con NPY.
Afirmó que el paraguayo ya se encuentra fuera de peligro y que ya recibió la visita de sus familiares. “Nos estamos centrando mucho en el estado físico de la persona porque tiene daño metabólico, pero en general fuera de riesgo vital. La exposición que tuvo al frío fue muy extrema”, expresó.
Personal especializado de la Armada de Chile continúa la búsqueda de los tres desaparecidos. Foto: Gentileza
La cónsul dijo además que el compatriota manifestó que fuertes olas hicieron que la embarcación vuelque y que desde ese momento perdieron contacto entre sí. “No habían visto olas tan grandes como las que vieron ese día, fue lo que dijo, pero en su momento va a dar su testimonio”, aclaró.
Señaló que Rojas está muy preocupado por sus compañeros y que ya dio algunas coordenadas de donde podrían estar. “La información ya fue facilitada a las autoridades correspondientes. Estarían dentro de una isla SEA y las autoridades siguen buscando. Todos los tripulantes eran paraguayos y este sería el día cinco de búsqueda”, indicó.
Las importaciones desde Argentina fueron suspendidas tras la detección de un brote de influenza aviar altamente patógena en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. Foto: Archivo
Gripe aviar: Chile suspende importaciones desde Argentina, pero compra de Brasil
Compartir en redes
Chile suspendió el lunes las importaciones avícolas de Argentina tras la detección de un brote de influenza aviar, y reanudó las provenientes de Brasil, su principal proveedor, afectadas por el mismo motivo desde mayo, informó el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Argentina es el tercer proveedor de carne de ave de Chile, con un 8% del total. El mercado chileno es liderado por Brasil, con un 57% de los envíos anuales, de acuerdo a datos oficiales.
Las importaciones desde Argentina fueron suspendidas tras “la detección de un brote de influenza aviar altamente patógena en un establecimiento avícola de postura comercial ubicado en Los Toldos, provincia de Buenos Aires”, explicó el SAG en un comunicado.
Después de haber tomado una medida similar frente a Brasil el 16 de mayo, el SAG levantó este lunes la prohibición de ingreso para este tipo de productos provenientes de ese país.
Una vez que se publicó en el Diario Oficial de Chile “el reconocimiento de Brasil como país libre de influenza aviar altamente patógena, se han retomado las importaciones de productos avícolas”, afirmó el organismo.
“Se trata de una buena noticia. La buena comunicación con las instituciones homólogas de Brasil permitieron la reapertura de un mercado especialmente significativo para el consumo de productos avícolas en territorio nacional”, dijo la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, citada en el comunicado.
Paraguayo rescatado en Chile reveló el paradero de sus compañeros desaparecidos
Compartir en redes
El paraguayo rescatado con vida, tras el naufragio de una embarcación en Chile, conoce el lugar donde habrían sido arrastrados sus otros tres compañeros.
Se trata de Juan Andrés Rojas Casco, quien fue divisado por pescadores sobre una roca en las cercanías de Bahía Sea. Tras ser reportado el caso a las autoridades, personal especializado de la Armada de Chile acudió a socorrerlo y llevarlo hasta un centro asistencial.
En tanto continúa la búsqueda de los otros tres integrantes de la tripulación que están desaparecidos en la región de Magallanes y ellos son: Joel Bogado, Fernando González y César González.
El naufragio se produjo el pasado jueves, cuando la lancha a motor en la que se desplazaban los cuatro compatriotas se hundió a unos 200 kilómetros al sur de Punta Arenas en Chile.
Si bien se mantiene activo el protocolo de búsqueda y de rescate, familiares de los desaparecidos solicitan que se incorpore el uso de drones y otra tecnología para asegurar su retorno con vida.
La hermana de Joel Bogado, socializó un video haciendo su reclamo a las autoridades paraguayas para una cooperación con sus pares chilenas. Así también solicitó oraciones para ubicar con vida a los tres que siguen con paradero desconocido.
“Tuvimos una reunión y queríamos informarles de las peticiones que les hicimos. Redacté las peticiones y pedimos por favor que sean escuchadas yo sé que algunas son complejas. El punto uno es si pueden usar drones, el punto dos llevar al tripulante que puede cooperar ya que conoce muy bien el lugar. También estamos a la espera de poder hablar con nuestro familiar rescatado, ya que él debería manejar más información del resto de sus compañeros”, expresó Noemí Bogado.
Milagro: hallan con vida a uno de los 4 paraguayos que naufragaron
Compartir en redes
El operativo de Búsqueda y Rescate SAR implementado por la Armada y Aviación de Chile finalmente dio sus frutos con el hallazgo con vida de uno de los cuatro paraguayos que fueron víctimas del naufragio de su embarcación, producida el jueves 21, aproximadamente a las 19:00, cuando los tripulantes perdieron contacto en medio de un clima adverso. El hundimiento se dio en aguas de la zona del extremo sur de Chile.
El paraguayo rescatado fue identificado como Juan Andrés Rojas Casco, compañero de Joel Bogado, Fernando y César González, quienes lograron enviar un video y pedido de auxilio antes de que zozobrara el pesquero “Ana Belén”. El Consulado General de Paraguay en Santiago de Chile, confirmó de manera oficial que uno de los compatriotas logró ser rescatado.
SOBRE UNA ROCA
La Gobernación Marítima de Puerto Williams, en aguas del Mar de Magallanes, en el extremo sur de Chile, confirmó que siguen las tareas de búsqueda para tratar de hallar con vida a los demás tripulantes paraguayos. El operativo de búsqueda se inició tras el hundimiento de una lancha en el Parque Nacional Alberto de Agostini. Los tripulantes habían salido a recolectar erizos cuando la embarcación se hundió debido a las intensas olas en la zona, según se informó.
Según informaron las autoridades transandinas, Rojas Casco fue encontrado en una roca en cercanías de Bahía Sea, siendo encontrado en primera instancia por pescadores de la zona.
“Desde el Helicóptero N-44 se lanzó un nadador de rescate que lo ayudó a nadar hasta la LSR-4430, donde recibió los primeros auxilios médicos y llevado urgente al hospital”, indicaron.
El sobreviviente fue localizado por pescadores locales en una roca ubicada en las cercanías de Bahía Sea, a unos 200 kilómetros al sur de la capital regional. Tras recibir el aviso, las autoridades marítimas coordinaron de inmediato las labores de rescate mediante el helicóptero N-44, desde donde se lanzó un nadador especializado para asistir al tripulante hasta la embarcación LSR-4430.
La Gobernación Marítima de Puerto Williams confirmó que el paraguayo Juan Andrés Rojas Casco fue rescatado de las aguas tras haber zozobrado la embarcación. Foto: Captura de vídeo
Milagro: hallan con vida a uno de los cuatro paraguayos que naufragaron en el sur de Chile
Compartir en redes
El operativo de Búsqueda y Rescate SAR implementado por la Armada y Aviación de Chile finalmente dieron sus frutos con el hallazgo con vida de uno de los cuatro paraguayos que fueron víctimas del naufragio de su embarcación, producida el jueves 21, aproximadamente a las 19:00, cuando los tripulantes perdieron contacto en medio de un clima adverso.
El paraguayo fue identificado como Juan Andrés Rojas Casco, compañero de Joel Bogado, Fernando y César González, quienes lograron enviar un video y pedido de auxilio antes de que zozobrara el pesquero “Ana Belén”.
La Gobernación Marítima de Puerto Williams, en aguas del Mar de Magallanes, en el extremo sur de Chile, confirmó que siguen las tareas de búsqueda para tratar de hallar con vida a los demás tripulantes paraguayos.
Según informaron las autoridades transandinas, Rojas Casco fue encontrado en una roca en cercanías de Bahía Sea, siendo encontrado en primera instancia por pescadores de la zona.
“Desde el Helicóptero N-44 se lanzó un nadador de rescate que lo ayudó a nadar hasta la LSR-4430, donde recibió los primeros auxilios médicos y llevado urgente al hospital”, indicaron.