La doctora Lisa Argüello afirmó que el éxito del tratamiento del cáncer se evalúa diez años después y es ahí cuando se puede hablar de cura de la enfermedad.

“Nosotros en cáncer para poder hablar de cura, prácticamente tienen que pasar diez años. No podemos hablar de éxito al año de haber culminado la quimio o radioterapia sin lesiones”, señaló a la 1020 AM.

En el caso del cáncer de cabeza y cuello generalmente se espera este tiempo para evaluar al paciente y certificar la cura, ya que después de cinco años “puede volver” a manifestarse el mal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: El cardenal Adalberto Martínez celebró 40 años de ordenamiento sacerdotal

“Tiene un comportamiento impredecible. En Medicina nunca uno más uno es dos y en Oncología menos. La patología oncológica tiene un comportamiento impredecible en el tiempo”, subrayó.

La médica explicó que existen factores genéticos que pueden promover el desarrollo de la enfermedad.

Existe una alteración genética que tiene el ser humano que puede llegar a desarrollar la enfermedad a través del contagio. Pero existen personas que no tienen ese perfil genético favorable para desarrollar la enfermedad”, refirió.

La cirujana oncológica comentó que en Paraguay existe una especialista en genética que es la doctora Dora Lacarrubba y es la que puede indicar que se realice un panel genético para ver si la persona puede desarrollar tal o cual enfermedad en el transcurso del tiempo.

Leé también: Paraguayo rescatado en Chile reveló el paradero de sus compañeros desaparecidos

Déjanos tus comentarios en Voiz