La Línea de Crisis 155 respondió 3.094 llamadas hasta el 21 de agosto, informó el Ministerio de Salud sobre este servicio de asistencia en el área psicológica, lanzado el pasado 22 de julio. En el primer mes se atendieron 2.252 llamadas y otras 842 en el reciente periodo.

De estas asistencias, 143 de ellas fueron derivadas para una atención más puntual, entre junio y julio; y 102 casos de julio a agosto. La mayoría de las llamadas provinieron de adultos, con un total de 831 llamadas. La franja etaria más representada fue la de 30 a 39 años, con un 23 % de las llamadas, seguida por la franja de 20 a 29 años con un 21 %. También se recibieron 11 llamadas de adolescentes, todas ellas relacionadas con conflictos familiares, relaciones interpersonales y orientación.

Entre las derivaciones de adultos, el 33 % se debió a ideación suicida, seguido de orientación y tentativa suicida. En cuanto a las derivaciones de Niñez y Adolescencia se registraron 3 casos, de los cuales 2 fueron por orientación y 1 por ideación suicida en adolescentes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Investigan presunto feminicidio de uruguaya en el centro de Asunción

Con el eslogan “155 Te escucha. “Tu salud mental importa”, las autoridades buscan fortalecer la confianza de la ciudadanía hacia este servicio, el cual, además de ser gratuito y estar disponible para todo el territorio nacional, es completamente confidencial.

El servicio de llamada funciona las 24 horas y está articulado con otros servicios de emergencia, como el 911 y el SEME, para garantizar una atención integral y efectiva. También con el servicio de Fono Ayuda 147 del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).

Esta importante cantidad de interacciones con la comunidad en general ha demostrado la importancia de contar con una línea de apoyo que pueda asesorar, escuchar, gestionar y derivar problemas relacionados con el área de salud psicológica, la cual durante años se vio relegada ante otros problemas de salud.

Lea también: Hace 5 años Ronaldinho fue liberado y abandonó para siempre Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz