Una mujer dio a luz en su domicilio particular y la Policía Nacional logró rescatar a la recién nacida para trasladarla hasta el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Calle´i, para que la misma pueda ser atendida correctamente por los profesionales de la salud.
Tras el parto se dio aviso a las autoridades policiales, quienes se trasladaron hasta el domicilio de la mujer; sin perder el tiempo los uniformados socorrieron a la recién nacida y la trasladaron hasta el hospital más cercano que fue el de Calle´i, donde permanece en estado de observación.
Te puede interesar: Ministros de la Corte Suprema desarrollaron jornada de trabajo en Villarrica
De acuerdo con los primeros reportes, la recién nacida presentaba condiciones de deshidratación e infección en el cordón umbilical, que ya están siendo tratadas por los profesionales del centro asistencial.
El operativo fue llevado a cabo por personal de la Comisaría 65° de Calle’i. Las autoridades competentes fueron notificadas sobre el caso para continuar con los procedimientos correspondientes.
Igualmente, no se descarta que intervenga de oficio el Juzgado de la Niñez de San Lorenzo, así como la Defensa Pública y el Ministerio Público por tratarse de una recién nacida.
Dejanos tu comentario
Conductor descuidado: delincuentes roban objetos de valor de una camioneta
Este jueves, en redes sociales se viralizó un video en el que se puede apreciar cómo un hombre bajó de su vehículo en la ciudad de San Lorenzo, pero olvidó ponerle el seguro a la puerta, situación que fue aprovechada por los delincuentes. Esta actuación delictiva puso al descubierto la manera de cómo operan los criminales.
El hecho ocurrió sobre la avenida Yaguarón y Tomás Romero Pereira de la ciudad universitaria, cuando el conductor de la camioneta detuvo la marcha y decidió bajar por unos minutos hasta un local comercial, que atendía con las rejas cerradas.
La idea de la víctima era realizar una compra rápida y luego volver a su rodado, por lo que decidió no ponerle el seguro a las puertas de su vehículo. Sin embargo, unos jóvenes que estaban cruzando la calle se percataron de la situación y decidieron hacer de las suyas.
En el video se puede ver que dos de los maleantes bajaron de un rodado de la marca Toyota, que estaba estacionado al otro lado de la calle y uno de ellos se acercó hasta la camioneta del lado del conductor, simulando ser el dueño, y abrió la puerta.
Rápidamente tomó algunos objetos de valor del interior rodado, mientras su cómplice fungía de campana. Tras llevarse lo que no le suyo, cruzó nuevamente la calle y el otro hombre le abrió la puerta, subieron y huyeron raudamente del sitio.
Te puede interesar: Reportan desaparición de una mujer en Asunción
Dejanos tu comentario
Hombre fue víctima de robo mientras cambiaba la rueda de su vehículo en San Lorenzo
A plena luz del día un hombre robó G. 25 millones a una persona que se encontraba en apuros en la ciudad de San Lorenzo. Se presume que hay más personas involucradas y que estas se encargaron de ponchar la rueda de la camioneta, porque sabía que había retirado dinero del banco.
Según la denuncia realizada por Willian Macedo, víctima de atraco, él retiró la suma de 25 millones de guaraníes de un banco, ubicado sobre la calle Saturio Ríos de la citada ciudad y que en un cruce semafórico un joven le preguntó por una dirección.
“Este hombre se me acercó mientras estaba esperando para cruzar y me preguntó por una dirección. Estaba bien vestido, pero no le di mucha importancia porque debía avanzar, ni bien avancé y sentí el ponchazo. Me quedé a una seis cuadras del lugar”, explicó Macedo, en C9N.
Te puede interesar: Reportan desaparición de una mujer en Asunción
Agregó que estaba a cuadras de su casa y pensó que iba a llegar, pero no y tuvo que quedarse para hacer el cambio de rueda. “En ese momento se acercó el mismo muchacho, abrió la puerta y tomó mi mochila. Los trabajadores de la zona me gritaron tu mochila, tu mochila y me levanté, corrí atrás de él”, refirió.
Afirmó que a dos cuadras lo esperaba un automóvil con la puerta abierta, al cual subió y se dieron a la fuga. “Me quedé nomás porque en un momento dado se tocó la cintura y pensé que podría estar armado. Tenía acento extranjero”, detalló. La denuncia fue realizada ante la comisaría local.
Podés leer: Camión cisterna cargado de combustible chocó contra una casa
Dejanos tu comentario
Insólito traslado de histórica iglesia de madera para evitar su derrumbe
Una emblemática iglesia de madera roja llegó el miércoles pasado a su nuevo hogar en la ciudad ártica de Kiruna, en Suecia, tras un traslado de dos días debido a la ampliación de la mina subterránea más grande de Europa. Todo el centro de la urbe está siendo desplazado ante la amenaza de derrumbe que representan las excavaciones cada vez más profundas de la gigantesca mina de hierro de la compañía LKAB.
Kiruna Kyrka, un templo luterano de 672 toneladas inaugurado en 1912 y considerado uno de los edificios más bellos del país, fue transportada cinco kilómetros en remolques especiales, controlados a distancia por un técnico argentino. La compleja y costosa operación comenzó el martes por la mañana y terminó el miércoles sobre las 14:30 (12:30 GMT), avanzando a un ritmo de medio kilómetro por hora. Retransmitida en directo por la televisión, la mudanza concluyó con un espectáculo musical y en los próximos días se realizarán los ajustes finales.
“Todo ha salido increíblemente bien”, declaró el director del proyecto, Roy Griph, a la cadena sueca SVT. El viaje transcurrió sin incidentes para el convoy de 1200 toneladas, pese a algunos pasos estrechos y curvas de 90º, informaron las autoridades. El traslado del templo despertó un gran interés, atrayendo a una gran multitud a esta localidad de 18.000 habitantes.
Incluso el rey Carlos XVI Gustavo participó el miércoles de las festividades e intercambió algunas palabras con el argentino Sebastián Druker, quien controlaba los remolques a distancia con una palanca de mando. Se esperaba que el monarca, de 79 años, estuviese presente en el intento de batir el récord mundial de asistentes a un “kyrkkaffe”, una pausa para tomar café en la iglesia. El proceso de traslado de la ciudad, que comenzó hace casi dos décadas, continuará durante los próximos años, si bien el nuevo centro fue inaugurado oficialmente en septiembre de 2022.
Lea más: Bolsonaro planeó pedir asilo político a Milei en 2024, según la policía brasileña
Críticas
La empresa ofreció compensar económicamente a los afectados, o reconstruir sus casas o edificios. En total, 23 edificios históricos fueron relocalizados, incluida la iglesia. No obstante, muchos residentes están descontentos y critican a la empresa minera, como Magnus Fredriksson y Alex Johansson, presentadores de un podcast sobre noticias locales de Kiruna.
“Quizás LKAB no supo interpretar bien el ambiente cuando destruyó toda la ciudad y luego organizó esta gran fiesta callejera para la gente”, dijo al canal SVT Fredriksson. “Es como si dijeran: ‘Acá tienen un poco de espacio para poner a Kiruna. Ahora vamos a seguir recaudando miles de millones’”, añadió Johansson. LKAB, que extrae hierro a una profundidad de 1365 metros en Kiruna, anunció en 2023 que había descubierto al lado de la mina, el mayor yacimiento conocido de tierras raras de Europa.
Aunque las tierras raras son consideradas esenciales para la transición ecológica, los activistas argumentan que la minería destruye los bosques y lagos vírgenes de la zona, además de perturbar el pastoreo tradicional de renos del pueblo sami de Laponia. Solo el traslado de la iglesia costaría unos 52 millones de dólares. Diseñada por el arquitecto sueco Gustaf Wickman, el templo de 40 metros de altura es una mezcla de influencias e incluye diseños inspirados en los sami.
Fuente: AFP.
Lea también: Controversia en EE. UU.: juez prohíbe exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
Dejanos tu comentario
Desmantelan centro de distribución de drogas en San Lorenzo
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron este miércoles una vivienda en el barrio Virgen del Rosario de la ciudad de San Lorenzo tras una serie de investigaciones y lograron desmantelar un foco de distribución de drogas. Además, lograron detener a dos personas.
Se trata de la segunda vez que esta vivienda es allanada tras denuncias realizadas por pobladores de que en el sitio se reúnen a personas adictas y que sería un centro de distribución. Hoy, con apoyo de Fuerzas Especiales y bajo dirección del fiscal antidrogas Ranulfo Venialgo, volvieron a incautar sustancias ilegales.
“La vivienda intervenida, ya allanada en varias ocasiones anteriores, representaba un punto de abastecimiento directo al consumo urbano, con gran impacto en la comunidad”, puntualizaron los intervinientes.
Te puede interesar: Cubanos desaparecidos: hasta el momento no hay pedido de asilo, informó ministro
Detenidos y evidencias
Durante la intervención fueron detenidos Rosa María Cabañas Florenciano, de 43 años, con antecedentes por narcotráfico, y Ronaldo Esteban Leiva Dos Santos, de 20 años. En el poder de estos, se hallaron más de 2.000 dosis de drogas listas para su venta al menudeo.
Lo incautado:
- 917 gramos de marihuana
- 225 gramos de pasta base de cocaína
- 92,5 gramos de clorhidrato de cocaína
- Motocicletas, dinero en efectivo y teléfonos celulares