Brasileños procesados por doble homicidio (intendente y su padre) en el municipio de Joao Dias, Brasil, fueron detenidos en Franco y expulsados anoche. Foto: Gentileza
Expulsaron a tres brasileños buscados por el homicidio de un intendente y su padre
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Departamento de Convenios y Acuerdo de Cooperación Policial Internacional informó de la expulsión de tres ciudadanos brasileños de territorio paraguayo y entregados a la Policía Federal de Foz de Iguazú. La acción fue en el marco del la operación Profanos Paraguay y fue anoche a las 21:18 en el puesto de control migratorio del Puente de la Amistad.
Los expulsados tienen órdenes de captura por homicidio en Brasil. Se trata de Weverton Claudino Batista (29), considerado miembro de la facción criminal PCC; Damaria Jacome De Olviveira (36), esposa de Weverton, y Leidiane Jacome de Oliveira (43), hermana de Damaria.
De acuerdo a las consultas realizadas por el personal policial sobre sus antecedentes en el Brasil, la orden de captura que pesa sobre estas personas es por el hecho punible de homicidio, expedido por el Tribunal de Justicia del Estado de Río Grande de Norte, en la República Federativa del Brasil.
El hecho ocurrió en agosto del 2024, en la ciudad de Joao Días, del estado de Río Grande de Norte, resultando víctima el intendente de dicha ciudad, Marcelo de Oliveira y el padre del mismo, Sandi Oliveira. Dentro del Marco del Acuerdo de Cooperación, el personal policial obtuvo información que los mencionados se encontrarían en el territorio nacional y tras el procesamiento de las informaciones dio inicio al operativo Profanos Paraguay.
La acción culminó en la identificación y detención de los buscados en un edificio de Presidente Franco. Los mismos fueron trasladados hasta la sede del Decacpi para el procedimiento de rigor.
La expulsión fue realizada por personal del División Regional n.° 1 Comando Tripartito, conjuntamente con funcionarios de la Dirección de Migraciones y personal del Área Naval del Este, en cumplimiento a la orden de la unidad penal 4 de Ciudad del Este.
Los antecedentes del caso indican que el homicidio se habría registrado en el marco de una disputa política por la prefectura de Joao Dias, donde Damaria Jacome De Olviveira era viceprefecta del municipio y le disputaba el cargo a Marcelo Oliveira. Su hermana Leidiane era concejal.
Un suboficial de la Policía Nacional fue asesinado de varios balazos en el barrio Santo Domingo de la zona de Yby Yaú, departamento de Concepción. Los responsables del crimen se desplazaban a bordo de un automóvil y lograron darse la fuga tras cometer el crimen.
El homicidio registrado en la tarde de este domingo tuvo como víctima a César Arzamendia Ocampos, de 26 años, policía con rango de suboficial ayudante que prestaba servicio en la Dirección de Policía de Amambay. El uniformado, que tenía hoy su día libre, fue asesinado de varios disparos por un hombre que llegó a bordo de un automóvil plateado hasta la bodega donde se encontraba el personal policial, de acuerdo a los testigos del hecho.
En entrevista con el canal C9N, el suboficial Héctor Matto, de la Comisaría 7ª de Yby Yaú, confirmó que el fallecido es vecino de la zona y su vivienda se encuentra ubicada a pocas cuadras del sitio. Luego de perpetrar el crimen, el autor se dio a la fuga en compañía de su cómplice, quien iba al mando del vehículo. Ahora la Policía trabaja para identificarlos y dar con su paradero.
Personal de Criminalística e Investigaciones de la Policía Nacional fue convocado para el levantamiento de evidencias, al igual que el médico forense y otros funcionarios de la Fiscalía.
Rosa Agustina Ovelar Contreras, de 23 años, habría ido desde Asunción hasta Piribebuy para dar a luz en el hospital regional de dicha ciudad. Foto: gentileza
Mujer habría asfixiado y abandonado a su bebé en un descampado
Compartir en redes
Una mujer que dio a luz el pasado 1 de agosto confesó que habría asesinado y abandonado a su hijo recién nacido en una zona boscosa entre las compañías Ypa’u de la ciudad de Piribebuy y Ybyraty de la ciudad de Escobar. La mujer enfrenta cargos por homicidio doloso.
Rosa Agustina Ovelar Contreras, de 23 años, habría ido desde Asunción hasta Piribebuy para dar a luz en el hospital regional de dicha ciudad. El parto se habría dado el pasado 1 de agosto y fue dada de alta el día 3; la misma se habría retirado del nosocomio sola y abordado un vehículo de una plataforma de viajes.
La joven habría ido rumbo a la casa de su madre y en el trayecto descendió en un patio baldío donde habría procedido a ahorcar y abandonar al recién nacido. Posteriormente, tras la visita a sus familiares, quienes aparentemente desconocían la situación de gravidez de la mujer, la misma regresó a Asunción, donde vive y trabaja.
La denuncia que derivó en la investigación del hecho fue realizada por la hermana de la misma a la línea de ayuda 147 luego de encontrar un acta de nacido vivo de un bebé de 4 kilos en la fecha mencionada anteriormente y no encontrar explicación con sus familiares.
Finalmente, las autoridades dieron con Ovelar Contreras y fue detenida por efectivos de la Comisaría 24 del Bañado Sur, y si bien al inicio de las indagaciones la misma no daba mayores detalles, finalmente confesó el hecho y fue trasladada hasta Piribebuy y se encuentra bajo custodia en la Comisaría 14.
“Ella primero no decía nada, y no respondía a las consultas. Se le comunicó el hecho y, tras saber la denuncia, manifestó que habría entregado a la criatura en la zona de Puerto Elsa, pero no se pudo corroborar esa información, se continuó la investigación y se pudo trazar la ruta que habría realizado y, finalmente, ante las pruebas, la misma confesó que había asfixiado a su bebé y abandonado en un descampado”, explicó el comisario Miguel Olmedo en conversación con Telefuturo.
En horas de la tarde se dispuso que la mujer acompañara a la comitiva fiscal hasta el lugar donde habría abandonado al recién nacido y en el sitio fueron hallados una bolsa de plástico que contenía una pinza, parte del cordón umbilical y pañales, pero no se hallaron restos óseos, por lo que se sospecha que el pequeño fue devorado por animales.
Para perpetrar sus crimenes, Menocchio iba utilizando identidades falsas e incluso cambiaba su apariencia con cirugías estéticas. Foto: @misionesonline
El “gusano” Menocchio: el oscuro hombre de mil caras y asesino serial
Compartir en redes
Luis Raúl Menocchio hijo de una familia importante y acaudalada de Misiones, Argentina,y quien llevaba una vida de playboy hasta que sus padres dejaron de asistirle económicamente, se instaló en Paraguay donde realizó negocios ilegales y hasta distribuyó drogas para luego asesinar a un empresario propietario de locales nocturnos y a la novia del mismo.
A raíz del doble homicidio, volvió a su país donde se retocó la cara y obtuvo una identidad falsa para volver a asesinar por dinero.
Este 16 de agosto se cumplen 21 años de que el conocido como “el hombre de las mil caras” demostró lo que era capaz de todo al asesinar a dos personas, cuyos cuerpos fueron encontrados en tambores sellados con cemento.
El asesino fue nada más y nada menos que Luis Raúl Menocchio, quien en su momento supo codearse con las más altas esferas del poder de turno en nuestro país, se convirtió en el autor de uno de los crímenes más atroces de comienzos de este siglo.
El empresario argentino Luis Raúl Menocchio cumple dos condenas perpetuas. Foto: Archivo.
El “gusano”, como era conocido, estaba en un local bailable de nombre Puerto Madero, que era un sitio muy alto hace dos décadas, y que estaba situado sobre las calles Palmas y Colón de Asunción.
Por la noche del 15 de agosto del 2004, Menocchio se encontró con el empresario Eduardo Fidel Maciel, quien estaba en compañía de su pareja, Graciela Méndez. El primero era el propietario de Puerto Madero. Tras compartir la velada, todos los mencionados subieron a una camioneta de la marca Ford Explorer.
Esa fue la última vez que se los vio con vida a Maciel y su pareja. Eran las primeras horas del lunes 16 de agosto. Los días pasaron y estas personas no aparecían. Desde el día uno, el principal sospechoso del terrible crimen fue el hombre de las mil caras.
Cuerpos en tambores
Transcurrieron 11 días desde que el dueño del local nocturno y su pareja, desaparecieron cuando el 27 de agosto del 2004,a orillas de un estancamiento de agua en el lugar conocido como Laguna Grande de la ciudad de Fernando de la Mora, se encontraron dos tambores de 200 litros sellados con cemento que fueron dejados en el lugar llamó la atención de los vecinos.
Uno de los vecinos tomó la determinación de cortar el tambor y se encontró con el cuerpo desnudo de Eduardo Fidel Maciel. El tambor estaba totalmente sellado con una mezcla de cemento. El cuerpo de su pareja Graciela fue hallado en el otro tambor.
El crimen, de acuerdo a los investigadores, se habría cometido en la madrugada del 16 de agosto, con un revólver calibre 22 carabinero, y los cuerpos fueron mantenidos ocultos en algún lugar, hasta que salió la idea de guardarlos en tambores, al más puro estilo de la mafia.
Ente 2012 y 2013, Menocchio fue condenado a perpetua por tres de sus asesinatos. Foto: @misionesonline
Condena perpetua en Argentina
Tras el doble crimen en Paraguay, el gusano reapareció como otro sujeto, de nombre Hugo Jara, se había hecho cirugías estéticas y se borró las huellas dactilares con ácido. Con el empresario televisivo Claudio Nozzi tenía un ambicioso proyecto de cine, pero lo mató de cinco tiros y se apropió de su lujoso yate y tarjetas de crédito, en marzo de 2005.
Menocchio fue detenido en la embarcación y estuvo en prisión, pero por falta de pruebas, fue liberado el 15 de mayo de 2009, lo que le permitió cometer otro doble homicidio, del estanciero italiano Manuel Rosseo, el mayor terrateniente del Chaco, y su cuñada, Noelia Bartolomé, una docente jubilada. El hecho había ocurrido el 13 de enero de 2011 en Castelli (Chaco); el empresario fue torturado y asfixiado por tres hombres, que pretendían ocultar una estafa para quedarse con La Fidelidad, una propiedad de 250.000 hectáreas.
El 25 de enero de 2011, Menocchio fue detenido en inmediaciones de un hotel céntrico de Corrientes, en compañía de una mujer. Esta situación llevó a que los investigadores sentaran nuevamente al criminal en el banquillo de los acusados por el crimen de Nozzi, y el 30 de mayo de 2012 recibió prisión perpetua, al igual que Luis Alberto Ramírez como coautor del crimen.
El 7 de octubre de 2013 recibió la segunda perpetua, junto a Claudio Alfredo Gómez y Salvador Borda, por el crimen de Rosseo y su cuñada. Estaba detenido en Sáenz Peña, pero tras un intento de fuga fue trasladado el 17 de enero de 2014 a la Unidad Penitenciaria n.º 6 de Rawson (Chubut). Debido a la doble perpetua, el frío criminal morirá sin pagar sus delitos cometidos en Paraguay.
Hombre que mató a martillazos a sus padres será recluido en un hospital psiquiátrico
Compartir en redes
Tras ser juzgado por matar a martillazos a sus padres y enterrarlos en el patio de su casa en 2014, la Sala Penal confirmó la internación en un hospital psiquiátrico de Carlos David Blanco Villagra.
La decisión fue adoptada con votos de los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes. Cabe destacar que durante el tercer juicio oral, desarrollado en septiembre de 2020, Blanco Villagra fue declarado irreprochable por padecer esquizofrenia paranoide.
En su momento, el Tribunal de Apelación había ordenado, como medida de seguridad y mejoramiento, que el hombre estuviera internado por 10 años, pero la Corte anuló dicho fallo.
La internación del hombre deberá ejecutarse bajo las medidas médicas necesarias, al igual que las de seguridad, como dicta la ley, pudiendo así garantizar su seguridad y la de las personas a su alrededor, atendiendo las características del diagnóstico médico recibido.
Blanco Villagra había sido sindicado como el responsable de la muerte de sus padres, María Teresa Villagra, de 68 años, y José Blanco Rey, de 73 años; ambos trabajaban como prestamistas y vivían en el barrio San Vicente de Asunción.
Sus cuerpos fueron hallados enterrados en el patio de su casa tras la denuncia de los vecinos de que la pareja llevaba días sin ser vista y no lograban comunicarse con ellos. El cuerpo de ambos presentaba rastros de haber sido atacados brutalmente; tras la autopsia, el informe confirmó que la muerte de ambos se habría debido a diversos golpes contusos producidos por un martillo.