Los funcionarios de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción intervinieron una casa abandonada que era utilizada como guarida de delincuentes y adictos. En el patio del inmueble ubicado en el barrio Salvador del Mundo se halló además una gran cantidad de basura, que denota que estaba funcionando como un vertedero clandestino.

En una de las habitaciones, los intervinientes encontraron colchones y abrigos presumiblemente de las personas que frecuentan ese sitio, aunque en esta ocasión no se encontró a ninguna de ellas.

Te puede interesar: Tras cinco allanamientos, identifican a una familia dedicada a estafar por sistema informático

Intimación y multas

Lo llamativo del caso es que los dueños de la extensa propiedad están al día con el pago del impuesto inmobiliario, lo cual no los exonerará de pagar la multa correspondiente por el estado de abandono en que se encuentra el terreno.

Dos de las tres viviendas figuran a nombre de una agroganadera y una figura a nombre de una farmacia, según una base de datos de la Municipalidad de Asunción. Vamos a intimarle a esta gente para que por lo menos tenga cerrado ese lugar”, señaló el director de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción, Ariel Andino, a La Nación/Nación Media.

Aclaró que esta es la primera vez que intervienen el inmueble hasta donde llegaron debido a denuncias formuladas por los vecinos.

“Lo que más nos llamó la atención es que esta gente tiene al día el pago de sus impuestos. Ellos no deben nada. Nosotros antes de hacer este tipo de intervención nos documentamos, vemos a quién corresponde y más la orden judicial para poder ingresar”, explicó.

Consultado sobre la multa que sería aplicada por la Municipalidad de Asunción, Andino mencionó que será el Juzgado de Faltas la instancia que determinará la figura y las sanciones.

“La preocupación no solo es la basura y las malezas, también está el tema de seguridad. Y vamos a estar pidiendo que sea la falta grave a gravísima. La falta grave puede llegar hasta los 300 jornales y la gravísima hasta los 1.700 jornales. Eso sería por terreno y más el equipo de limpieza que los compañeros van a estar enviando a Recaudaciones para el pago operativo”, expresó.

Leé también: Resistencia a la insulina: conocé los síntomas y cómo tratarla

Dejanos tu comentario