Una mujer denunció a su expareja, quien cuenta con una orden de restricción, luego de que el mismo llegara a su vivienda en horas de la noche de ayer domingo. El hombre se encontraba en estado etílico y tras agredir a la mujer y a su hija mayor, la amenazó con un arma blanca.
El hecho se registró en la zona de Salado, en la ciudad de Limpio, cuando Miguel Manuel Bogado, de 26 años, llegó hasta la casa de su expareja, forzó el portón de acceso a la vivienda y empezó a increpar a la mujer.
Según el testimonio de la víctima, el hombre tenía la intención de llevarse a su hijo menor y, ante la negativa de la mujer y su advertencia de denunciarlo, el hombre habría empezado a agredirla, momento en que su hija mayor, quien está embarazada, intervino en la discusión y también fue golpeada. La situación escaló cuando el yerno de la víctima trató de defenderla y Bogado desenfundó dos armas blancas y amenazó de muerte a su expareja.
Podés leer: MDS suspende provisión de almuerzo escolar por huelga de docentes
Los vecinos, al percatarse de lo que ocurría, llamaron al Sistema de Emergencias 911, tras lo cual efectivos policiales llegaron al lugar y luego de verse rodeado, Bogado se refugió en la habitación de su víctima, amenazando con hacerles daño.
“Cuando llegamos, con permiso de la víctima, ingresamos hasta su vivienda, porque el hombre se había encerrado en una de las habitaciones, amenazando con las armas blancas que tenía en su poder, y utilizando la fuerza logramos reducirlo y ponerlo bajo custodia. Ya se encuentra realizada la denuncia y le tomamos declaración a la víctima”, expresó el comisario José Acosta en conversación con Telefuturo.
Dejanos tu comentario
Familia perdió todas sus pertenencias en un incendio y pide colaboración
Una casa de madera fue completamente consumida por el fuego en el barrio 8 de diciembre de Limpio, dejando sin sus pertenencias a toda una familia. Los afectados apelan a la solidaridad de la gente y para reconstruir su humilde hogar necesitan donaciones de materiales, ropas, colchones, camas y víveres.
La dueña de casa es una persona no vidente y además vive con ella su hermano con problemas mentales, quien se quemó la pierna en el incendio.
“Fue un gran susto para la familia. Yo estaba en mi pieza y con el auxilio de mi tío llamé a los bomberos, porque se estaba incendiando todo ya prácticamente”, relató a C9N, Susana Martínez, hija de doña Justina Meza, propietaria de la vivienda siniestrada.
Te puede interesar: Comprarán diez polígrafos y cien comisarios serán los primeros en ser evaluados
La joven contó que los vecinos ayudaron proveyendo agua en baldes, pero fue insuficiente porque las llamas consumieron por completo la casita.
“A mi tío le habían chocado y sufrió un traumatismo de cráneo, desde esa vez quedó con problemas mentales. El también vive acá con nosotros, y no sabemos si él tocó algo y causó el incendio”, manifestó.
Dijo que lo más urgente es la comida y el abrigo, además precisan madera y chapas para reconstruir la casa. “Todo perdimos y mi mamá es no vidente, nos quedamos sin nada y necesitamos cama, ropa, víveres”, expresó.
A su vez la señora Justina con su bastón blanco en la mano, se arrodilló y entre sollozos clamó ayuda. “Necesitamos mucha ayuda, se quedaron sin cama y sin ropa mis hermanos. Todo se quemó. Yo les pido ayuda encarecidamente a la ciudadanía. Necesitamos por favor y de rodilla pido a Dios bendiciones para mí y para toda mi familia. Y que por favor las personas nos ayuden”, refirió.
Leé también: Incumplimiento del deber alimentario es el hecho más habitual que afecta a niños
Dejanos tu comentario
Detienen a un joven que amenazó de muerte a su madre
Un joven que contaba con varios antecedentes por violencia fue detenido por efectivos de la comisaría 9.ª de la ciudad de Limpio luego de que recibieran el pedido de auxilio por parte de la madre del mismo, ya que la habría amenazado de muerte.
Según la declaración de la mujer, su hijo la habría amenazado de muerte con un cuchillo luego de que iniciaran una discusión en la que él mismo le exigía dinero. Tras el altercado, el joven se habría dado a la fuga y estaba en paradero desconocido.
La madre aseguró que temía por su seguridad ya que el joven contaba con múltiples antecedentes por violencia e inclusive habría estado privado de su libertad el año pasado por ese motivo. Tras indagaciones de los efectivos policiales, pudieron detenerlo en la vía pública cuando se encontraba con un grupo de amigos.
Podés leer: Masivo traslado de reos desde el penal de CDE a Minga Guazú
“Este joven tiene varios antecedentes por hechos de violencia. Cuando nosotros nos constituimos en el lugar, la madre del mismo nos comentó que fue amenazada de muerte con un arma blanca, estaba afectada y tenía miedo. Inmediatamente iniciamos una búsqueda y dimos con él a unos kilómetros de su residencia”, indicó el comisario José Acosta en conversación con Telefuturo.
El mismo destacó que este joven cuenta con múltiples denuncias en su contra por diversos hechos punibles, los cuales perpetraría con un grupo de amigos que rondan la zona. Del poder del mismo fueron incautadas varias armas blancas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público, al igual que el detenido.
Lea también: Pronostican ambiente fresco y lloviznas para este miércoles
Dejanos tu comentario
Violencia familiar: una mujer denunció a su concubino por agresión y amenaza
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes de la Comisaría 24ª. del barrio Puerto del Sol de Hernandarias aprehendieron a un hombre de 35 años en flagrancia por el presunto hecho de violencia familiar. El supuesto agresor fue denunciado por su concubina, quien fue agredida físicamente y amenazada con un cuchillo frente a su hija de 13 años. Ocurrió esta madrugada, siendo las 02:00 aproximadamente, en una vivienda del barrio Trigal II.
La mujer de 34 años, después de la intervención policial y la aprehensión de su concubino, radicó la denuncia formalmente ante sede policial. La misma relató que a las 01:00 llegó su concubino a la casa, en aparente estado de ebriedad y, una vez en la sala, empezó a proferir palabras irreproducibles contra su persona hasta que la sujetó del brazo izquierdo para agredirla físicamente con golpes de puños en la cabeza.
Luego, el agresor fue a la cocina para apoderarse de un arma blanca (cuchillo), instante en que la mujer, por miedo, se encerró en una de las habitaciones. La hija del supuesto victimario, una niña de 13 años, le reclamó a su padre por la forma de actuar y el hombre volvió a la cocina a dejar el cuchillo.
Puede interesarle: Asalto frustrado a tesorero de cambistas de CDE... ¡porque no tenía dinero!
Sin embargo, en ese ínterin la denunciante salió a pedir auxilio y solicitar al sistema de emergencia 911 la intervención policial. En flagrante comisión de hecho punible de violencia familiar, los policías ingresaron a la vivienda y procedieron a la aprehensión del hombre.
Fue trasladado hasta el hospital distrital para su revisión y diagnóstico médico, en cumplimiento al protocolo de la lucha contra la tortura. El agente fiscal de turno de la Unidad Penal 01 de Hernandarias Miguel Figueredo dispuso la permanencia del aprehendido en sede policial.
La identidad del aprehendido se mantiene en reserva, debido a lo establecido en el Código de la Niñez y Adolescencia que, en su artículo 29 (Ley 1680), prohíbe la publicación de nombres, fotografías o datos que permitan identificar a niños, niñas o adolescentes, ya sean víctimas o presuntos autores de hechos punibles. En este caso, hay una niña de 13 años, testigo del hecho de violencia.
Dentro del programa de Datos Abiertos del Ministerio Público, en lo referente a violencia contra la mujer, hasta junio de 2025 se registró 9 víctimas de feminicidio en Paraguay y un total de 9 causas abiertas, con un caso caratulado como “homicidio/feminicidio”. En este mismo contexto, se registran otras 31 víctimas de tentativas de feminicidio.
Puede interesarle: Destacan decisión de la Corte y ratifican que hay 1.000 tobilleras disponibles
Dejanos tu comentario
Grupos generados por IA amenazan a la industria musical
La multiplicación de grupos cuya imagen y música son generadas en su totalidad por inteligencia artificial (IA) es la parte visible de un fenómeno que empieza a reducir el pastel que comparten los músicos profesionales. Ya sea el ahora famoso Velvet Sundown con su rock de los años 70 o Aventhis y The Devil Inside con su country refinado, cada vez es más frecuente que una creación directamente salida de una interfaz de IA supere el millón de reproducciones en Spotify.
Detrás de estos conceptos reina la opacidad y los productores de esta música 100 % IA son inaccesibles. A diferencia de Deezer, Spotify no especifica qué temas son generados íntegramente con esta tecnología. “En un futuro cercano, veremos surgir mucha música sobre la que no podremos decir quién la hizo o cómo se creó”, vaticina Leo Sidran, productor, compositor e intérprete.
Para este artista galardonado con un Óscar, la aparición de estos grupos de IA “muestra hasta qué punto muchas canciones son ahora comunes y predecibles”. El productor y compositor Yung Spielburg asegura en el podcast “Imagine AI Live” que la IA subraya la separación entre “la escucha pasiva y activa”.
Lea más: Hungría prohíbe la entrada del polémico grupo norirlandés Kneecap
La escucha activa implica que las personas “estén interesadas en lo que tienes que decir” y se refiere a una música que, según él, tiene poco que temer por la llegada de la inteligencia artificial. Con la escucha pasiva, la que se hace cuando uno prepara la comida, durante una cena o cualquier tarea en casa, “no buscas saber quién es el artista”.
Si los programas se vuelven lo suficientemente avanzados para que las “personas no puedan notar la diferencia” en la escucha pasiva, sellos discográficos y empresas “elegirán la IA generativa”, predice, “porque no tendrán que pagar derechos”.
Las plataformas de streaming “ya llenan listas de reproducción con música de ‘ambientación’, a menudo atribuida a artistas misteriosos sobre los que no hay ninguna información”, agrega Dennis DeSantis, profesor en la Universidad de Rochester. Más allá del streaming, películas, series, publicidad o espacios públicos son presas fáciles para esta producción sintética porque “la música está en segundo plano”, sostiene el académico.
Lea también: Qué son los muñecos Labubu y por qué son furor
“Fuerte desaceleración”
Aunque estas piezas solo se generan parcialmente con IA, el fenómeno reduce, de hecho, el volumen de trabajo disponible para la profesión. “Los músicos lo tendrán todavía más difícil para ganarse la vida”, advierte Mathieu Gendreau, profesor en la Rowan University y especialista en la industria. “Quizá sea éste el problema principal”: “cómo se distribuirá el dinero”, agrega.
Sidran dice haber observado una “fuerte desaceleración” de la actividad desde el otoño pasado, una sensación compartida por sus contactos en el medio. “Sospecho que la IA tiene mucho que ver”, sugiere este animador del podcast “The Third Story”. “Siento que muchos clientes que normalmente me encargarían música lo resuelven ahora con IA”, agrega.
El progreso tecnológico ya ha revolucionado varias veces el mundo de la música, desde la radio al streaming, pasando por el ‘beatbox’ o caja de ritmos o el software de grabación y edición Pro Tools. Pero para George Howard, profesor en el prestigioso Berklee College of Music, “la IA representa un desafío sin comparación” con todo lo anterior.
El camino a seguir pasa, según él, por los tribunales, donde se encuentran numerosas causas que enfrentan a los titulares de los derechos con los gigantes de la IA generativa, un proceso que puede tardar meses o incluso años en resolverse. Acostumbrado a un entorno cada vez más difícil desde principios de los años 2000, Mathieu Gendreau reconoce que la IA “se instalará de forma duradera porque es barata y práctica”.
Para ayudar a sus estudiantes a sobrevivir en este mundo, les enseña que “la música es solo una parte” de la ecuación. “Hay que ser emprendedor” y “tener varias actividades”, diversificarse. Leo Sidran intenta ser positivo y ve “una oportunidad para que los artistas destaquen lo que los hace únicos”. “No busquen hacer algo esperado”, insiste, “porque la IA también lo habrá hecho”.
Fuente: AFP.