El Instituto de Previsión Social habilitó el consultorio “Lactancia Viva”, un espacio creado a través de la Dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud, especialmente para brindar orientación, apoyo y acompañamiento a las mamás que tengan consultas o enfrenten dificultades durante el proceso de lactancia.

El servicio estará a cargo de la doctora Florencia Cáceres, ginecobstetra y facilitadora nacional de lactancia, quien ofrecerá atención los lunes de 7:00 a 12:00 y los martes de 7:00 a 17:00. Además, las madres podrán acceder a consultas psicológicas para el acompañamiento emocional en esta etapa tan especial y sensible, los días lunes, miércoles y viernes.

El consultorio “Lactancia Viva” está ubicado en la Policlínica Mariscal López, sobre la avenida Mariscal López esquina Coronel Irrazábal (en zona del Hospital de Clínicas, en San Lorenzo). Para agendar turnos, se encuentra habilitado el número de WhatsApp 0982 334 361, de lunes a viernes, en horario de 7:00 a 12:00.

Lea más: Gran Logia Femenina levantará columnas en Paraguay y se convertirá en una potencia masónica más

La lactancia materna es un proceso natural y fundamental para el desarrollo y crecimiento de los bebés. No solo proporciona la correcta nutrición para el crecimiento y desarrollo, sino que también confiere defensas contra infecciones comunes y reduce el riesgo de enfermedades crónicas en la vida adulta. Además, la lactancia materna tiene beneficios para la madre, la familia y el medio ambiente, convirtiéndola en una práctica esencial para la salud y el bienestar de todos.

La lactancia materna proporciona al bebé la nutrición óptima para su crecimiento del bebé, le confiere defensas contra infecciones comunes de los primeros años de edad, como las infecciones respiratorias, diarrea, otitis, meningitis e infecciones urinarias. Mejora el desarrollo cognitivo y hay un menor riesgo de enfermedades alérgicas, sobre todo cuando hay antecedentes familiares con alergia, entre los beneficios.

Lea también: Economía paraguaya crece, pero apelan a más sectores con independencia climática

Dejanos tu comentario