La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera coordina esfuerzos junto a intendentes de distintos municipios para concienciar sobre los peligros que representan los animales sueltos en las rutas y contribuir así a la reducción de siniestros viales. Esta dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó reuniones con autoridades de varias localidades.
Los inspectores nacionales y los jefes comunales acordaron articular acciones de control más eficientes y promover entre la ciudadanía el compromiso de evitar que animales deambulen sin supervisión en la vía pública, durante los encuentros celebrados con intendentes de San Patricio, Santa Rosa y San Juan Bautista (Misiones), así como en Trinidad, General Delgado y Bella Vista Sur (Itapúa).
De acuerdo con el Artículo 42 de la Ley n.º 5016/2014 “Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”, está prohibida la presencia de animales sueltos (vacunos, equinos, caprinos, ovinos y porcinos que deambulen sin guía o sin sujeción segura) en vías públicas. La normativa vigente contempla una multa de cinco jornales mínimos, equivalente a G. 557.510, para quienes incumplan esta disposición.
Más allá de la sanción económica, el objetivo es generar conciencia y responsabilidad, ya que un pequeño descuido puede costar vidas. Según la ley N° 1880, que reglamenta la permanencia o tránsito de animales sueltos, los animales sueltos que se encuentren en ámbitos de tránsito público en infracción a esta ley, serán decomisados y sacrificados por la autoridad municipal o la Policía Nacional.