En el marco de la Semana Nacional de la Lactancia Materna, la doctora Mirian Ortigoza, jefa del Departamento de Lactancia Materna del Ministerio de Salud, resaltó que amamantar no solo protege la salud de los bebés en el presente, sino que deja huellas positivas para toda la vida.

“Entre los niños que recibieron leche materna solo por seis meses y aquellos que la recibieron por dos años o más, la diferencia es muy notable”, afirmó la especialista. De acuerdo con sus datos, los pequeños que son amamantados por períodos prolongados tienen menos episodios de infecciones, diarreas y otitis, además de experimentar un fortalecimiento del vínculo emocional con sus madres.

Lea también: Cómo actuar ante situaciones de riesgo en transporte por aplicaciones

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ortigoza señaló que los beneficios también se reflejan en la vida adulta. “Está demostrado que las personas que fueron amamantadas de niños desarrollan mayor resiliencia, lo que les permite enfrentar las adversidades con más facilidad”, explicó a la 1020 AM.

La médica recordó que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses es la forma más segura, completa y económica de alimentar a un recién nacido, y que su prolongación hasta los dos años o más potencia sus efectos protectores tanto a nivel físico como emocional.

Te puede interesar: Conocé por qué las bajas temperaturas pueden ser peligrosas para el corazón

Déjanos tus comentarios en Voiz