El próximo sábado 16 de agosto, a las 18:30, Bella Vista vivirá un acontecimiento histórico: la inauguración oficial del Anfiteatro Municipal, una obra concebida para convertirse en epicentro del arte, la tradición y la identidad cultural de la ciudad.

Ubicado en el Parque Urbano, el nuevo espacio ofrecerá a vecinos y visitantes un escenario de primer nivel para la realización de espectáculos y actividades comunitarias.

La ciudad, reconocida como capital nacional de la yerba mate, busca así consolidar un punto de encuentro que preserve y proyecte sus costumbres emblemáticas, como la tradición del tereré, el Festival de la Yerba Mate y el trabajo de sus yerbateros, hacia las futuras generaciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El nuevo espacio ofrecerá un escenario para la realización de espectáculos y actividades comunitarias. Foto: Gentileza

Leé también: MIC presenta plataforma digital para financiar a mipymes y la agricultura familiar

La velada inaugural contará con un programa musical de alto nivel, encabezado por la Orquesta Sinfónica y la Jazz Band de la Policía Nacional, la Orquesta Folklórica de la AMACU y la Orquesta Municipal de Bella Vista.

Con una inversión total de G. 821.591.700, la infraestructura incluye dos camerinos con baños, un escenario central, graderías con capacidad para entre 1.200 y 1.500 personas, áreas para sillas personales, rampas de acceso y una privilegiada vista al entorno natural. El diseño prioriza la integración paisajística y la accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Ruta del Rally Mundial

La inauguración coincide con los preparativos para el Rally del Paraguay, competencia que tendrá a Bella Vista como uno de sus tramos oficiales. El evento deportivo, de alcance internacional, espera atraer a más de 250.000 turistas, combinando la adrenalina del automovilismo con la hospitalidad local y una agenda cultural que potenciará el posicionamiento de la ciudad como destino turístico y deportivo.

Desde la Municipalidad destacan que el anfiteatro no es solo una obra de infraestructura, sino un nuevo símbolo de identidad y desarrollo. “Este espacio será un punto de encuentro para la comunidad y para los visitantes que llegarán con eventos de gran envergadura, impulsando la economía local y el orgullo de ser bellavistense”, expresaron.

Con una inversión total de G. 821.591.700, la infraestructura tiene capacidad para entre 1.200 y 1.500 personas. Foto: Gentileza

Te puede interesar: El dólar sigue desplomándose pese a déficits mensuales en la balanza comercial

Déjanos tus comentarios en Voiz