Las víctimas de la llamada mafia de los pagarés se movilizan frente a la sede del Poder Judicial para exigir respuestas a sus expedientes. Denunciaron que el trato recibido por parte de miembros de la máxima instancia judicial “no es serio”.

Hablaron incluso del maltrato que reciben por parte de funcionarios del Palacio de Justicia

Gabriela Sanabria, docente jubilada y vocera de los manifestantes, dijo que esperarán ser recibidos por los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lamentó que las víctimas sigan sufriendo los embargos y descuentos compulsivos en sus sueldos, sin que hallen una respuesta a sus reclamos de justicia.

Te puede interesar: Incendio de gran magnitud afectó a una mueblería en Villarrica

El lunes pasado, este grupo ya intentó dialogar con los integrantes de la Corte, pero no se concretó la audiencia, por lo que este miércoles insisten con el pedido de atención.

“Hoy venimos a protestar por eso también, porque la reunión estuvo programada por los mismos ministros. Y ahora estamos esperando a ver qué respuesta nos dan, porque volvimos a insistir con eso. Y vamos a ver si hoy tenemos ocasión de hablar con ellos”, refirió.

La profesora Gabriela imploró una “respuesta positiva y no a largo plazo”. “Si bien nosotros pretendemos que esto no le ocurra a otras personas, necesitamos respuesta para la gente que sí ya fue afectada”, dijo a la 780 AM.

Comentó que también esperan una solución a sus casos por parte de la comisión de investigación en la Cámara de Senadores.

“Que por lo menos nos den la esperanza en decir que vamos a tener un poco de nuestros sueldos para poder aguantar el mes. Porque en realidad eso es lo que estamos buscando. Los descuentos siguen, la gente activa llega a quedarse con saldo cero, le descuentan todo, porque no se respetan los márgenes de descuento”, afirmó.

Leé también: Cae el número dos del Clan Díaz en Canindeyú

Déjanos tus comentarios en Voiz