Una familia fue víctima de un ataque armado cuando llegó a su vivienda ubicada en la Colonia Alborada, distrito de Puente Kyjhá, departamento de Canindeyú. El hecho dejó como resultado una víctima fatal y otra con varias heridas de arma de fuego.
En imágenes de circuito cerrado se pudo constatar que las víctimas, identificadas como Eliane Dalazen Zatt, de 41 años, y Odair Bueno Da Silva, de 43 años, llegaron hasta su vivienda en compañía de una hija mayor de edad y que tras ellos ingresó al lugar un hombre armado.
Luego de amenazar a los habitantes del lugar, se inició un forcejeo y, posteriormente, el hombre empezó a disparar. La mujer recibió dos impactos de arma de fuego, mientras que el hombre resultó con cuatro impactos en diferentes áreas; este último se encuentra estable y con pronóstico reservado tras ser derivado de urgencia a un nosocomio de la zona.
Podeś leer: Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
El atacante, tras perpetrar los disparos, huyó del lugar a pie, y hasta el momento se desconocen más características del mismo. Del lugar se levantaron cinco vainas servidas calibre 9 milímetros, las cuales serán procesadas y cotejadas con otras evidencias levantadas del lugar.
Tanto efectivos del Departamento Especializado en Investigación de Homicidios, personal de Criminalística y agentes de la comisaría jurisdiccional acompañan a la joven, quien sería la testigo principal del hecho. Los intervinientes aclararon que las diligencias investigativas están en curso y se espera contar con mayores detalles en el transcurso de la mañana.
Lea también: Vuelco de vehículo sobre Mariscal López solo deja daños materiales
Dejanos tu comentario
Guatemala: muere guardaespaldas en ataque contra un diputado
Un guardaespaldas de un diputado opositor de Guatemala murió ayer martes en un ataque armado contra el vehículo del político en la capital, informó el presidente Bernardo Arévalo. El legislador Juan Ramón Rivas fue “víctima de un ataque hoy (martes) en la mañana, en el cual murió un integrante de su seguridad”, dijo el mandatario en su cuenta de X.
En tanto, el presidente del Congreso, Nery Ramos, informó que el escolta muerto, Walter Esquivel, era empleado del parlamento. Las autoridades no han dado a conocer las posibles motivaciones del ataque contra el diputado del partido derechista Vamos. El presidente socialdemócrata indicó que se comunicó telefónicamente con Rivas para expresarle sus “condolencias y solidaridad” por la muerte de su escolta.
Asimismo, Arévalo afirmó que el país está “atravesando acciones y amenazas de grupos criminales que ven su poder diezmado”. Rivas es representante del departamento de Izabal, sobre el Caribe. Guatemala vive una ola de criminalidad y el año pasado cerró con una tasa de 16,1 homicidios por cada 100.000 habitantes, según el Ministerio del Interior, el doble del promedio mundial.
Lea más: Elecciones en Bolivia: un millonario y un expresidente se miden el domingo
Guardias tomados como rehenes
Once guardias penitenciarios tomados como rehenes en dos cárceles de Guatemala por miembros de grupos criminales, fueron liberados en la noche del martes, informó el gobierno. Después de unas 17 horas retenidos y tras una serie de “acciones estratégicas, operativas y jurídicas” los guardias fueron liberados sanos y salvos, aseguró en X el ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez.
Los agentes “serán revisados por el equipo médico y posteriormente cada uno será llevado con sus familias”, agregó. Las autoridades atribuyeron el motín al traslado reciente de cabecillas de los grupos criminales Barrio 18 y Mara Salvatrucha a una prisión de máxima seguridad. El ministro dijo en la mañana que los presos se amotinaron en un sector del penal Preventivo de la zona 18, al norte de la capital, así como en la prisión Fraijanes 2, en la periferia noreste de Ciudad de Guatemala.
Jiménez explicó que los pandilleros amotinados exigen que “sus máximos líderes” regresen a las prisiones donde cumplían inicialmente sus condenas. Cinco líderes de las pandillas Barrio 18 y cinco de la Mara Salvatrucha fueron reubicados el 31 de julio en la cárcel de máxima seguridad Renovación I, donde los presos están aislados y sin acceso a teléfonos celulares.
Lea también: Brasil: conmociona video viral sobre explotación de menores en redes
El ministro afirmó que los líderes permanecerán recluidos allí pese a los motines. Barrio 18 y Mara Salvatrucha -declarada organización terrorista por Estados Unidos- se disputan el control de territorios en Guatemala, donde extorsionan a comerciantes, transportistas y otros ciudadanos. Quienes se niegan a pagar son asesinados.
Esas bandas también operan en Honduras, mientras que en El Salvador el presidente Nayib Bukele ha encarcelado desde marzo de 2022 a miles de presuntos pandilleros amparado en un régimen de excepción criticado por grupos de derechos humanos, que denuncian una serie de detenciones arbitrarias. Guatemala cerró 2024 con una tasa de 16,1 homicidios por cada 100.000 habitantes, según el Ministerio del Interior, el doble del promedio mundial. La mitad de los crímenes violentos son atribuidos por las autoridades a la lucha entre carteles de drogas y la pelea por territorio entre las pandillas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Marco Rubio exige justicia por el asesinato de Miguel Uribe en Colombia
El senador estadounidense y jefe de la diplomacia de su país, Marco Rubio, exigió este lunes que se haga justicia por la muerte del precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe, quien falleció después de permanecer dos meses en cuidados intensivos y someterse a varias cirugías.
Uribe, de 38 años, fue víctima de un atentado armado el pasado 4 de junio en Bogotá, cuando un grupo de sicarios abrió fuego contra el vehículo en el que se desplazaba. El político, también senador y reconocido por su postura crítica frente a grupos armados ilegales, recibió múltiples impactos de bala que le provocaron graves heridas abdominales y torácicas.
Desde entonces, permaneció internado en un hospital capitalino, donde fue sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas en un intento por estabilizarlo. Sin embargo, su estado de salud continuó deteriorándose hasta que se confirmó su deceso el domingo 10 de agosto.
Lea también: Falleció el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
“Estados Unidos se solidariza con su familia y con el pueblo colombiano, tanto en el duelo como en el reclamo de justicia contra los responsables”, expresó Rubio a través de la red social X, antes Twitter. El mensaje se suma a las manifestaciones de rechazo de líderes políticos nacionales e internacionales, quienes demandan el esclarecimiento del crimen.
Las autoridades colombianas han señalado como posibles responsables a una disidencia de las antiguas FARC liderada por Iván Márquez. El caso permanece bajo investigación, mientras sectores de la sociedad civil exigen resultados rápidos y condenas ejemplares para los autores materiales e intelectuales.
El asesinato de Uribe ha generado conmoción en Colombia, donde la violencia política vuelve a golpear en medio del proceso electoral. Organismos de derechos humanos han advertido que los candidatos de diferentes tendencias enfrentan un riesgo creciente, especialmente en regiones donde operan grupos armados.
Lea más: Bolivia: dos candidatos presidenciales de derecha lideran encuestas
Datos clave
- Miguel Uribe murió el 10 de agosto tras sobrevivir dos meses a un atentado armado ocurrido en Bogotá.
- Fue sometido a varias cirugías, pero nunca logró salir de cuidados intensivos.
- Marco Rubio exigió justicia y expresó solidaridad con la familia y el pueblo colombiano.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición 11 de agosto
Gobierno respaldará campaña de supermercados con precios reducidos, anuncia viceministro
El viceministro de Comercio y Servicios, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Rodrigo Maluff, anunció que el Gobierno acompañará el lanzamiento de una campaña impulsada por supermercados mayoristas, en el marco del debate instalado por el presidente de la República, Santiago Peña, para reducir el costo de alimentos de la canasta básica familiar.
“Al presidente de la República y a todo el equipo de Gobierno le preocupa mucho que la macroeconomía llegue a la microeconomía. Esta observación nos llevó la semana pasada a realizar los pedidos que hicimos. Como se pudo ver, algunos sectores ya tomaron la iniciativa como el de la carne, por un lado. Esta semana vamos a tener más anuncios”, dijo este lunes.
“Ahorra Paraguay”: supermercados mayoristas tendrán dos semanas descuentos
El Viceministerio de Comercio y Servicios anunció el lanzamiento de “Ahorra Paraguay”, una campaña que involucra a supermercados mayoristas y atacadistas (no así Capasu) con el objetivo de reducir temporalmente los precios de productos de la canasta básica familiar. La medida llega tras las críticas al escaso traslado de la baja del dólar a los precios finales.
El viceministro Rodrigo Maluff explicó al canal GEN que el tipo de cambio registró una caída del ocho por ciento en un mes, lo que generó pedidos directos del Ejecutivo a distintos sectores para que esta variación se refleje en las góndolas.
Combustibles: precios se mantendrían por un mes, pero con posibilidad de más reducciones
Los precios vigentes de Petropar, con una reducción de G. 250 por litro en combustibles, se podrían mantener un mes como mínimo, según el presidente de la estatal, Eddie Jara. No obstante, no descartó que se puedan hacer más reducciones a partir del próximo mes.
La decisión de reducir el precio de los combustibles se basó en el tipo de cambio más bajo y menores precios del petróleo a nivel internacional, además de la directiva del presidente de la República, Santiago Peña, de velar por el bolsillo de la gente.
Interventor denuncia un esquema de caja paralela en el municipio esteño
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, informó que presentó este lunes una denuncia penal ante el Ministerio Público luego de detectar la presunta existencia de una caja paralela, cuyos recursos fueron recaudados por diferentes impuestos, sin embargo, no ingresaron finalmente a las arcas de la comuna.
En conferencia de prensa, el interventor señaló que formalizó la denuncia acompañando pruebas documentales de lo que considera un esquema delictivo que supuestamente está operando dentro de la comuna esteña, bajo la administración de Miguel Prieto, actualmente suspendido en el cargo mientras dure esta intervención.
Fallece Uribe Turbay, a dos meses del atentado
El senador colombiano y aspirante presidencial, Miguel Uribe Turbay, murió este lunes, según confirmó su esposa, Claudia Tarazona.
“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, escribió en Instagram Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay.
La Policía rescata a una mujer que permanecía como rehén de su pareja
La Policía intervino en un hecho de violencia intrafamiliar y rescató a una mujer que fue encerrada en una habitación por su pareja. La víctima incluso tenía rastros de golpes en varias partes del cuerpo.
El procedimiento se registró en la ciudad de Fernando de la Mora, luego del pedido de auxilio de la mujer, quien aparentemente ya vivía en otro lugar, pero fue convocada por el hombre para supuestamente retirar sus pertenencias. Sin embargo, la obligó a permanecer en una pieza, bajo amenaza de muerte.
Omar Alderete llegó a Inglaterra para fichar por el Sunderland
El paraguayo Omar Alderete, uno de los mejores defensores del mundo actualmente, aterrizó en Inglaterra para fichar por el Sunderland, club que volverá a jugar en la Premier League desde esta temporada y que llegó a un acuerdo con el Getafe de España por el zaguero de la Selección Paraguaya.
El futbolista de 28 años llegó hace unas horas a Reino Unido en un jet privado junto a sus representantes Renato Bittar y Augusto Paraja.
Dejanos tu comentario
Intendente de Francisco Caballero Álvarez sufre un atentado
En la mañana de este lunes, se registró un atentado contra Gildo Socoloski, intendente municipal de la localidad de Francisco Caballero Álvarez (Puente Kyja), municipio de Canindeyú. De acuerdo a las primeras informaciones, el hecho se habría registrado alrededor de las 8:20, mientras el intendente y su esposa se trasladaban en un vehículo de la Municipalidad de esta localidad, cuando fue impactado por varios disparos, no se reporta que el intendente o la mujer hayan sido heridos.
“Para tranquilidad de la ciudadanía, informamos que el intendente municipal Gildo Socoloski y su esposa se encuentran a salvo tras el lamentable atentado perpetrado esta mañana en la zona de la Bolsa, en el distrito de Katueté, cerca del Puente Karapã. A pesar de los cuatro impactos de bala que recibió su vehículo, ambos resultaron ilesos”, señala el comunicado emitido por la página oficial del intendente.
Podés leer: Galaverna asume la presidencia de Conaderna
El intendente municipal salió en horas de la mañana de su domicilio, en la Colonia Santa Rosa límite entre la ciudad de Katueté y Francisco Caballero Álvarez, cuando el vehículo recibió cuatro impactos de armas de fuego, que serían armas largas, de acuerdo a las primeras informaciones desde la Policía Nacional.
“Se ha presentado la denuncia correspondiente ante la Comisaría 7.ª de Katueté, para que las autoridades inicien una investigación exhaustiva que esclarezca los hechos y lleve a los responsables ante la justicia. Según los primeros informes, un individuo encapuchado habría disparado de forma repentina contra el vehículo”, menciona también el comunicado.
Socoloski relató que un solo hombre salió de la zona boscosa, quien realizó los disparos, señaló que uno de los disparos dio en la parte frontal de la camioneta, dos en las laterales, y otro en la parte trasera del vehículo, todos en las ventanillas. Integrantes de la Dirección de Investigaciones y peritos para levantar los datos y evidencias de lo ocurrido, además de los efectivos de la Policía Nacional de la comisaría 7° de la ciudad de Katuete, se encuentran en el lugar.
Hasta el momento no se manejan los motivos de este atentado, o si el intendente haya recibido amenazas previas a este hecho. “El señor Gildo Socoloski es una persona bastante peculiar, con relación a su rol social y su rol político. En años anteriores, en su propiedad habían referido de un homicidio, que le habían ligado y a un hermano, en aquel hecho no se encontraron mayores pruebas contra ellos. Sí ya había tenido varios conflictos el intendente”, refirió el periodista de SdG Noticias, Juan Alcaraz para GEN/Nación Media.
Leé también: Peña lamenta la muerte del senador colombiano Miguel Uribe