La autopsia reveló que la muerte de la joven Alejandra Karen Duarte Miñaro de 28 años, quien cayó con su vehículo al río Paraná fue por asfixia por inmersión. No se encontraron signos de violencia física.

Tras conocerse el resultado del examen científico, fueron liberados los dos hombres que estuvieron acompañando a la mujer en la noche en que se produjo la tragedia en la zona de Ayolas.

Se trata del novio de Karen identificado como Nicolás Aquino Palma y un amigo de éste de nombre Cristian Pablino Pereira.

La joven era oriunda de la compañía Corateí de Ayolas, y junto a las dos personas ingresó al sector de la playa alrededor de las 22:00 horas del día sábado.

No se pudo determinar aún las circunstancias en que se produjo el ingreso al río y el cuerpo sin vida pudo ser rescatado el domingo en horas de la tarde por equipos especializados de buceo de la Prefectura Naval que viajaron desde Asunción para sumarse al grupo de rescatistas.

Te puede interesar: Meteorología pronostica un martes soleado con una temperatura de 29 °C

El fiscal Hugo Dávalos manifestó que la muerte de la joven habría sido a causa de un accidente. Y de acuerdo con las investigaciones, las tres personas se disponían a ir a la fiesta de cumpleaños de un hermano de Karen, pero antes decidieron pasar un rato por el lugar donde habían estado pescando el viernes.

La versión que dieron los testigos ante el Ministerio Público es que Karen decidió esperar en el interior del auto porque hacía mucho frío y supuestamente se sentó en el asiento del conductor. Y que en un momento dado los sujetos vieron que se cerró la puerta y que el rodado comenzó a deslizarse hacia el agua.

Manifestaron que corrieron para intentar impedir la marcha y que el auto se hundiera en el río. La mujer pidió auxilio, ellos intentaron abrir la puerta, pero estaba bloqueada y no tenían elementos como para romper los vidrios y socorrer a la joven.

Las pericias en torno al llamativo caso continúan y los investigadores recolectaron importantes evidencias para agregar a la carpeta fiscal.

Leé también: Herencia dolorosa: Enfermedad de Gaucher, ¿qué es, cómo se diagnostica y se trata en Paraguay?

Dejanos tu comentario